29.2 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioReflexionesBambu japones

    Bambu japones

    Publicado en

    spot_img

    Cada dia somos asombrados por la obra de Dios en nuestras vidas, que el Senor te levante como al Bambu de la siguiente historia.

     

    BAMBÚ JAPONÉS

     Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes:

    Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años, a tal punto, que un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.

    Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡más de 30 metros! ¿Tardó sólo seis  semanas en crecer?

    No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas para desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.

    Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas, triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno, y que éste requiere tiempo…

    Quizás por la misma impaciencia, muchos de aquellos que aspiran a resultados en corto plazo, abandonan súbitamente justo cuando ya estaban a punto de conquistar la meta. Es tarea difícil convencer al impaciente que sólo llegan al éxito aquellos que luchan en forma perseverante y coherente y saben esperar el momento adecuado. De igual manera es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante.

    En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés, y aceptar que -en tanto no bajemos los brazos-, ni abandonemos por no «ver» el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.

    Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.

    El triunfo no es más que un proceso que lleva tiempo y dedicación.

    Un proceso que exige aprender nuevos hábitos y nos obliga a descartar otros.

    Un proceso que exige cambios, acción y formidables dotes de paciencia.

    Hebreos 6:12 «Que no os hagáis perezosos, mas imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.»

     


    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Significado de BETUL Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa BETUL En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Véase BETUEL Número 2. El...

    Significado de SOLDADO Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa SOLDADO En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Persona que sirve en...

    La Bíblia y el temor : No temas – Parte 1

    El temor en la Bíblia - No temas. Parte 1 “…VINO LA PALABRA DEL SEÑOR...

    [mujercristiana] SINONIMOS HEBREOS DE ESPERAR

    Quiero solamente dar la versión en hebreo de tres verbos que cita José Luis...

    Devocional Cristiano – El Bienestar del Cristiano

    Devocional Cristiano - El Bienestar del Cristiano "Para mí el bien es estar cerca de...

    El Gozo Permanente en el Señor: Una Reflexión desde Filipenses 4:4

    Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos...

    2 Reyes 7:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de 2 Reyes 7:1 | Comentario Bíblico Online I. Eliseo predice...

    [PalabrasDeFe] MAS DE LO QUE EL OJO PUEDE VER

        MAS DE LO QUE EL OJO PUEDE VER ...

    Pasión

    Pasión TOMA LA VIDA Y ÁMALASALSA DE PIZZA EN LAS VENAS Los expertos pasan mucho tiempo...

    Significado de ESPOSA Según La Biblia | Concepto y Definición

    ESPOSA Significado Bíblico ¿Qué Es ESPOSA En La Biblia? Ver Familia; Matrimonio; Mujer.

    Temas Cristianos – El Tema Musical de Cristo – Max Lucado

    La mayoría de las personas ocultan sus secretos familiares. Casi no hablan del tío estafador ni de la tía abuela prostituta. Tales historias son tabú en las reuniones familiares, y no hay registro de ellas en la Biblia familiar. Así es a menos que usted sea el Dios-hombre. Jesús muestra las manzanas podridas de su árbol familiar en el primer capítulo del Nuevo Testamento. Usted apenas ha empezado el evangelio de Mateo cuando se da cuenta de que Jesús es de la sociedad de la aureola inclinada. Rahab, era una ramera de Jericó. El abuelo Jacob era tan taimado como para merecer un brazalete eléctrico en el tobillo. David tenía una personalidad tan irregular como una pintura de Picasso, un día escribía Salmos y al siguiente seducía a la esposa de su capitán. Sin embargo, ¿borró Jesús su nombre de la lista? Absolutamente no.