26.3 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioEstudios BíblicosOdría: un presidente ultracatólico

    [pueblolaico]Odría: un presidente ultracatólico

    Publicado en

    spot_img

    Hoy presentamos los discursos anuales que hiciera, en su tiempo, el
    general Manuel A. Odría, autor de la recordada frase «hechos y no
    palabras». Sólo se ha considerado, lógicamente, la parte de los
    discursos que versan sobre el asunto religioso. A juzgar por el tenor
    de los textos, Odría era católico hasta los huesos.

    MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA MILITAR DE GOBIERNO, GENERAL
    MANUEL A. ODRÍA, EL 27 DE JULIO DE 1949
    Fue altamente halagadora para el Gobierno la presencia en palacio,
    recientemente constituida la Junta Militar de Gobierno que presido,
    de su eminencia reverendísima el cardenal Juan Gualberto Guevara,
    arzobispo de Lima y primado de la Iglesia Peruana, presidiendo el
    clero nacional, constituyendo este acto la mejor prueba de la armonía
    que siempre ha existido entre el Gobierno y la Iglesia.

    En tan solemne ocasión, al agradecer las frases de saludo de su
    eminencia el cardenal, le expresé que la Junta Militar de Gobierno
    estaba animada de las mejores intenciones hacia la Iglesia, y que
    como gobernante de un país católico por tradición no omitiría
    esfuerzos para estrechar las cordiales relaciones felizmente
    existentes.

    El IV Congreso Eucarístico Nacional, realizado del 11 al 15 de mayo
    del presente año y que tuvo por sede el Cuzco, puso de manifiesto la
    reconocida catolicidad de nuestro pueblo. El ministro de Salud
    Pública y Asistencia Social, coronel Alberto López, llevó la
    representación del Gobierno a ese acto religioso.

    Las misiones religiosas han continuado desarrollando una labor
    realmente encomiable y el Gobierno ha atendido, en forma preferencial
    y dentro de las posibilidades presupuestadas, estas actividades, cuya
    importancia en nuestra patria alcanza cada día mayores proyecciones.

    MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PERÚ, GENERAL MANUEL A. ODRÍA, AL CONGRESO
    NACIONAL, EL 28 DE JULIO DE 1950
    El pueblo peruano ha demostrado en todo tiempo fervor religioso y fe
    en su credo católico. El Estado profesa esta religión y acabo de
    jurarle protección cumpliendo un mandato de nuestra Carta Magna.

    Mi Gobierno mantendrá, pues, con la Iglesia Católica, las más
    cordiales relaciones y serán merecedores de mi consideración especial
    sus dignidades eclesiásticas, el clero regular y secular y, en
    general, todas las órdenes religiosas establecidas en el país.

    Ahora que se celebra el año santo, encuentro ocasión propicia para
    expresar nuestro afecto y respeto filial a su santidad el papa Pío
    XII, venerable y excelsa figura de la cristiandad.

    MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PERÚ, GENERAL MANUEL A. ODRÍA, AL CONGRESO
    NACIONAL, EL 28 DE JULIO DE 1951
    Las relaciones del Estado con la Iglesia se han mantenido
    inalterables y el Gobierno le ha venido prestando el debido apoyo.

    Se ha atendido las propuestas de los señores arzobispos y obispos,
    para la provisión de dignidades eclesiásticas en las arquidiócesis y
    diócesis de la República; se ha concedido subsidios para la
    restauración de templos; se ha cubierto los gastos que demanda la
    canonización del beato Fray Martín de Porres, y se ha ejecutado obras
    de restauración en el Palacio Arzobispal.

    MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PERÚ, GENERAL DE DIVISIÓN MANUEL A. ODRÍA,
    AL CONGRESO NACIONAL, EL 28 DE JULIO DE 1952
    Las relaciones del Estado con la Iglesia se han mantenido
    inalterables y el Gobierno le sigue prestando el debido apoyo.

    Se han provisto las diversas vacantes de dignidades eclesiásticas en
    las arquidiócesis y diócesis de la República.

    Es indispensable señalar una partida en el Presupuesto de 500 mil
    soles para otorgar un subsidio a cada uno de los seminarios que se
    han establecido en las diferentes diócesis de la República. No
    podemos descuidar este aspecto tan importante relacionado con la
    religión y la moral.

    MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PERÚ, GENERAL MANUEL A. ODRÍA, AL CONGRESO
    NACIONAL, EL 28 DE JULIO DE 1953
    Las relaciones del Estado con la Iglesia se han desarrollado, como
    siempre, dentro de la mayor armonía y comprensión y mi Gobierno ha
    continuado prestándole el debido apoyo.

    En este sentido y con cargo a las partidas especiales consignadas en
    el Presupuesto General de la República, se está atendiendo la
    construcción de las catedrales de Tumbes, de Chachapoyas y de
    Huancayo, la iglesia de San Miguel del distrito de San Miguel de
    Lima; la reedificación de la iglesia de San Miguel de la provincia de
    Hualgayoc; y la reparación de las iglesias de La Compañía de Pisco y
    de San Pedro de Ninacaca.

    Asimismo, se ha ejecutado obras de reparación en 49 iglesias en la
    República invirtiéndose en ellas la suma de 389 mil 950 soles, con
    cargo a la partida global que para esta finalidad se asignó en
    nuestro Presupuesto.

    Aparte de estas obras, hay que destacar dos por su especial relieve.
    La catedral de Tacna, que por sus proporciones y su arquitectura
    constituye una obra monumental. Su construcción se inició antes de la
    Guerra de 1879 y quedó paralizada por más de 70 años.

    Fue la Junta Militar de Gobierno la que dispuso la continuación de
    los trabajos de este magnífico templo que hoy está a punto de
    terminarse y que será inaugurado en agosto de 1954 como uno de los
    más significativos y solemnes actos con los que se conmemorará el
    vigésimo quinto aniversario de la reincorporación de Tacna al seno de
    la patria.

    La otra obra es la nueva iglesia matriz de Tarma que también está por
    concluirse por la Junta Pro-Desocupados encargada de su construcción.
    Concebida y diseñada en bellísimo estilo arquitectónico será, sin
    duda alguna, uno de los mejores y más hermosos templos del Perú.

    Sin perjuicio de las subvenciones que, con arreglo al Presupuesto se
    conceden a los seminarios, escuelas misionales, congregaciones
    religiosas, misiones y vocaciones sacerdotales, se ha votado la suma
    de 500 mil soles para subvencionar en forma especial a los seminarios
    de la República porque importa a la nación contar con un clero idóneo.

    Se ha realizado las consagraciones del señor arzobispo coadjutor de
    la Arquidiócesis de Lima y de los señores obispos auxiliar de
    Trujillo y auxiliar de Chachapoyas.

    (Tomado del libro «IGLESIA Y ESTADO: 180 años de discriminación
    religiosa en el Perú»).

    Enlaces de Devocionales Cristianos

    <*> Suscribete a Nuestro Canal De Youtube:
    http://espanol.groups.yahoo.com/group/pueblolaico/

    <*> ¿Eres pastor, líder en la Iglesia? Contenido Exclusivo
    [email protected]

    <*> El uso de Devocionales Grupos está sujeto a las:
    https://www.devocionalescristianos.org/permisos

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Versículos Bíblicos Sobre Denigrar

    Versículos de la Biblia Sobre Denigrar En La Reina Valera 1960 Véase Difamar.

    Devocionales Cristianos Diarios – Arrojarse al Vacío

    Mientras el paracaidista no se haya lanzado al vacío, no puede sentir las cuerdas del paracaídas que lo sostiene. Primeramente debe dar el salto como principio de confianza, y sólo después constatará que es llevado. Asimismo, mientras no confiemos verdaderamente en la Providencia divina para nuestras necesidades, no podremos experimentar sus efectos en nuestra vida.

    Como Crecer Como Líderes. Parte Cuatro

    Crecer como líderes. Parte Cuatro "OYE ... YO TE ACONSEJARÉ..." (Éxodo 18:10) Es tu responsabilidad como...

    DEVOCIONALES CRISTIANOS – LOS DEBILES Y FUERTES EN LA FE

    Devocional Diario - Débiles y fuertes en la Fe Recibir al débil en la fe,...

    Devocional Cristiano – El grano de fe

    Devocional - El grano de fe Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de...

    Sermones Sobre Los Nazareos Para Predicar

    Bosquejos Bíblicos para predicar sobre Nazareos En La Biblia Personas apartadas para el servicio a...

    Reflexiones Cristianas – La Victória De los Que Miran Para Cima

    La Victoria De los Que Miran Para Cima "El principio de la sabiduría...

    ¿Cómo hacemos para amarnos más?

    Pedro escribió estas palabras en la parte final de su vida, cuando ya era un anciano y estaba consciente de que su fin se acercaba; por lo mismo son palabras sinceras y llenas de significado, encierran verdades que la iglesia debe cultivar en todo lugar y circunstancia. Por ejemplo: 1. Los cristianos deben amarse profundamente.

    Significado de ELNAAM Según La Biblia | Concepto y Definición

    ELNAAM Significado Bíblico ¿Qué Es ELNAAM En La Biblia? Nombre de persona que significa “Dios es...

    Significado de BASÁN Según La Biblia | Concepto y Definición

    BASÁN Significado Bíblico ¿Qué Es BASÁN En La Biblia? Región del extremo norte de Palestina al...