29.9 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioEstudios Bíblicos primera quincena de setiembre

    [bepe] primera quincena de setiembre

    Publicado en

    spot_img

     

    BEPE (Boletín-e para emprendedores de www.emprenderse.com.ar)
    la edición en pocas líneas >>> 
    •Todos somos constructores •Pagando deudas Caballo muerto La importancia de reflexionar (humor)

     !  que disfrutes la edición

    "El éxito depende sobre todo de la gente. De allí la importancia de construir relaciones, equipos, alianzas y de motivarla para que contribuya, así como de cultivar el liderazgo, la creatividad y la excelencia, escuchar y buscar nuevas ideas y consejos".
    (Ruth Scott)

    ¿Exito? Pero, ¿es difícil llegar al éxito? Para algunos es algo como: "el físico de…, el talento de…, la fortuna de…y la paz de…" Pero esta definición está lejos de la realidad, no necesitamos "parecernos a" para ser exitosos. Debemos ser nosotros mismos, desarrollarnos y ayudar a otros a que puedan progresar.

    Editorial emprenderse

    Nº 53 – setiembre de 2005


    informes y testimonios

    Dejanos tus comentarios!

    En el portal de emprenderse, hemos agregado un Libro de visitas, no dejes de pasar y dejarnos tu opinión sobre el sitio y también sobre el boletín. Ideas, sugerencias, críticas ó aquello que tu quieras. Es nuestra intención mejorar día a día, y vos podés ayudarnos. (ingresar)


    capacitación

    Todos somos constructores

    Usted me dirá: ?No, yo soy Médico?, ?yo soy ama de casa?, ?No, usted se equivoca, yo estudio? o cosas por el estilo.
    Si, cada uno tiene razón en su declaración, cada uno tiene una ocupación o función dentro de una comunidad.
    Pero cuando yo hablo de SER CONSTRUCTOR, me estoy refiriendo a la CONSTRUCCION DE NUESTRA MARCA PERSONAL O IMAGEN… (artículo completo)

    Liliana Romano
    Coach profesional


    cimientos

    Emprendedor como ejemplo de conducta
    "Pagando deudas, no debiendo"

    "No, acá hay un error, no puede ser, lo importante no es pagar las deudas, porque siempre está la posibilidad de que se olviden, tener una moratoria ó una excepción después de cierto tiempo."

    Creo que los argentinos no debemos ser los únicos en tener un alto porcentaje de impuestos dentro de nuestros presupuestos, pero si algo hay llamativo en este bendito país, es que el que no paga gana, el que no se presenta a una multa gana, el que no consume servicios paga menos. Parece raro pero es así, vamos en contra del sentido común, pero no nos hacemos problemas.

    Compramos hoy, solicitando que nos den 30 días para abonar la cuenta. Nosotros cobramos hoy (sino vamos a la justicia!), pero en vez de pagar (nuestra deuda), ponemos a trabajar el dinero por 30 días ó por qué nó 40, total nos esperan. Al final, abonamos "la mitad" porque expresamos no llegar al monto final, volvemos a cobrar, más la diferencia del mes anterior…"que produzcan intereses", y así sucesivamente.

    PD. ¿Alguien vio a la honradez?, parece que hace tiempo se ha escondido, alguien dijo que la vio de la mano con los valores, pero no tenemos muchos datos. Se comenta que están en excelente estado de salud, eso sí con un poco de polvillo pero pueden salir a la cancha en cualquier momento.

    Un dato, se dice que los valores llaman a la honradez, la honradez comienza a gritar y aparece en escena la verdad, y lo bueno de todo esto es que la verdad denuncia al vivo, al mentiroso, al ladrón, y se genera una rueda más que interesante. Eso sí, me refiero a valores del reino, del reino de Dios, no a los valores de la bolsa de comercio.

    Editorial emprenderse, fichas coleccionables (10 de 12)


    reflexionando sobre "el reflexionar"

    Si descubre que está cabalgando un caballo muerto . . .

    O un ministerio muerto, o una iglesia muerta, o un proyecto muerto, la mejor estrategia es desmontar. Al menos, así lo dicen los aborígenes de Dakota. Sin embargo, las empresas, gobiernos e incluso líderes cristianos más sofisticados, parecen emplear estrategias más avanzadas, tales como:

    1. Comprar una fusta más fuerte
    2. Cambiar los jinetes
    3. Nombrar un comité para estudiar al caballo
    4. Organizar un viaje al exterior para ver cómo se cabalgan caballos muertos en otras culturas
    5. Reducir los estándares para incluir a los caballos muertos
    6. Reclasificar los caballos muertos como “de vida reducida”
    7. Contratar extranjeros para que los monten
    8. Unir a varios caballos muertos entre sí para aumentar la velocidad
    9. Proveer fondos extras y capacitación para mejorar el desempeño
    10. Reescribir los requerimientos de desempeño esperado de todos los caballos
    11. Promover al caballo muerto a puestos de gerencia
    12. Declarar que, dado que el caballo no necesita más alimentarse, resulta menos costoso, con lo que los gastos fijos disminuyen y así contribuye sustancialmente a incrementar la eficiencia a diferencia de algunos otros caballos.

     

    Lo mejor de todo, no obstante, es que si su caballo muere, desmóntelo. De otro modo, pronto terminará cargándolo, en lugar de que él lo lleve a usted. Esta clase de peso muerto sobre sus hombros no tiene nada de divertido.

    DCI

    cierre (y risas)

    Para ir cerrando la edición, te dejamos un chiste sobre los sucesores en los puestos de trabajo.

    Nos despedimos hasta la próxima edición, bendiciones para tu vida, tu emprendimiento y toda tu familia, familia Giosa desde Rosario.

    Pedro acababa de ser contratado como CEO de una relevante Firma de alta tecnología.
    El CEO saliente se reunió con él en forma privada y le entregó tres sobres numerados, #1, #2 y #3.
    – "Abrelos en el orden en que están numerados cuando tengas problemas en tu gestión que creas no poder resolver", el ex-CEO le dijo al recién nombrado.

    Todo salió bien al principio, pero seis meses después, bajaron las ventas notablemente, y Pedro se vio en problemas. Tras agotar todas sus ideas y recursos, recordó los sobres. Tomó el primero, lo abrió y leyó:
    – Echale la culpa a tu predecesor.
    Inmediatamente Pedro llamó a una conferencia de prensa, en la cual dejó claro que la culpa de los problemas era del antiguo CEO. Satisfechos con sus comentarios, la prensa y la bolsa respondieron favorablemente. De inmediato comenzaron a subir las ventas, y los problemas pasaron.

    Un año después, la empresa volvió a experimentar dificultades en sus ventas, combinados con problemas en la calidad de sus productos. Habiendo aprendido de su experiencia previa, Pedro apeló al segundo sobre. El mensaje en éste decía:
    – Reorganiza.
    Acto seguido comenzó un extenso proceso de reorganización, con el cual la empresa resurgió con nuevos bríos.

    Después de varios trimestres de buenos resultados, la compañía entró en tiempos difíciles nuevamente. Pedro acudió rápidamente al tercer sobre.
    El mensaje decía:
    – Prepara tres sobres…

    Suscribete al boletín y recibe importantes regalos!!!

    ?suscribir!

     ! 
     eventos

    IMPORTANTE

    Todas las noticias sobre cursos, seminarios, capacitación ó cualquier otra información, estarán dentro del sitio en internet.

    Semanalmente estarán renovadas y tendrás acceso a las novedades.

    (VER)

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     !   el portal

    Visitá nuestro sitio, donde encontrarás entre otras cosas:

    • Te recomendamos el artículo "Cómo generar recursos".
    • Temas para el desarrollo de un emprendimiento.
    • Material de crecimiento… y mucho más >>

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     !   ¿sabías…

    quién inventó las transparencias (fotos diapositivas)?

    Eastman / Goodwin (U.S.A. 1884)


    Recuerda: "
    No olvides darle palabras de aliento a quienes ayudan en tu emprendimiento".

      freeright 2003-05 Rosario-Santa Fé-Argentina
    Si querés contactarnos nuestro buzón es: [email protected]
    Dejamos en claro la total privacidad de los datos de los suscriptores,
    los cuales son para uso interno de nuestro boletín-e.

    Director
    María Valeria Quevedo de Giosa.
    Propietario
    Fernando Luis Giosa.


    Un correo no será considerado spam mientras ofrezca una forma de ser removido de la lista.
    Para darte de baja, envía un correo a [email protected] . Gracias por recibirnos.


    ——————–

     

     

     

     

     

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Significado de BET-REHOB Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa BET-REHOB En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (Casa de la Plaza...

    Significado de HELCAT-HASURIM Según La Biblia | Concepto y Definición

    HELCAT-HASURIM Significado Bíblico ¿Qué Es HELCAT-HASURIM En La Biblia? (DHH) Ver Helcat-azurim.

    A empujar

          A empujar ...   Cuentan que...

    Significado de IBSÁN Según La Biblia | Concepto y Definición

    IBSÁN Significado Bíblico ¿Qué Es IBSÁN En La Biblia? 1. (DHH, NVI, PDT, TLA) Ver Ibzán....

    Pentecostales, Iglesias ¿Quiénes Son? Concepto | Definición | Historia

    Pentecostales, Iglesias ¿Es Una Religión, Secta, Movimiento, Creencia, Herejía, Iglesia, o Denominación? (También se conoce...

    Eclesiastés 2:12 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Eclesiastés 2:12 | Comentario Bíblico Online Después de afirmar que...

    Significado de SHARAI Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa SHARAI En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Uno de los hijos...

    Diccionario Biblico – Nombre, A

    Diccionario Biblico - Nombre, A tip, ABEC ver, TEXTO Y VERSIONES CLÁSICAS DE LA BIBLIA (alef). Primera consonante...

    Significado de PERAZIM Según La Biblia | Concepto y Definición

    PERAZIM Significado Bíblico ¿Qué Es PERAZIM En La Biblia? Ver Baal-Perazim.

    Significado de DEPORTES Según La Biblia | Concepto y Definición

    DEPORTES Significado Bíblico ¿Qué Es DEPORTES En La Biblia? El verbo hebreo “hacer deporte” se usaba...