29.9 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioUncategorized Logros de la Caminata por la Paz

    [CE-Peru] Logros de la Caminata por la Paz

    Publicado en

    spot_img

    LOGROS DE LA CAMPAÑA 2005

    ?Caminata por la Paz y la Solidaridad y Gran Quipu de la Memoria?

    Campaña nacional por justicia y reparación para las víctimas de la violencia 

    ·         118 días de Caminata (1º de mayo al 25 de agosto).

    ·         2,350 kilómetros del Capac Ñan recorridos.

    ·         142 ciudades o poblados mayores atravesados (desde Ayabaca - Piura hasta La Desaguadero ? Puno) en 12 regiones del país.

         198 caminantes provenientes de distritos aledaños a la caminata, de regiones por las que no pasaba la caminata y otros, han acompañado tramos de la caminata: 4 de Amazonas, 5 de Trujillo, 3 de Huamachuco, 10 de Huánuco, 2 de Piura, 17 de Cajamarca, 8 en Ancash, 1 de Otuzco, 2 de Pasco, 6 de Junín, 8 en Huancavelica, 121 de Ayacucho, 6 de Apurímac, 5 de Puno. Debemos destacar la participación de estudiantes, docentes, fiscales, seminaristas, cooperantes, alcaldes, autoridades, jóvenes víctimas y familiares de afectados.

    ·         31 reconocimientos y distinciones a chasquis por parte de autoridades locales como: ?Huéspedes Ilustres, Mensajeros de la Integración, Rondas por la Paz,  medalla de la ciudad?, entre otros.

    ·         13 caminatas simbólicas en regiones por las que no pasa la Caminata se han realizado.

    ·         38 Ceremonias Centrales de Quipus realizadas.

    ·         1005 Quipus confeccionados por cientos de instituciones y miles de personas, la mayoría hechos con colores y materiales locales. Desde varias regiones lejanas al Capac Ñan han enviado quipus a los caminantes.

    ·         260,000 participantes aproximadamente en actos públicos y diversas actividades de sensibilización de la población sobre la necesidad y trascendencia de aplicar las recomendaciones del informe de la Comisión de la Verdad. Participaron: presidentes y autoridades de gobiernos regionales; alcaldes, regidores; embajadores; congresista; prefectos, subprefectos, gobernadores; autoridades eclesiales de diversas confesiones; autoridades municipales; jueces, fiscales; representantes de sectores públicos: educación, salud y otros; familiares y organizaciones de afectados y víctimas; docentes y alumnos de inicial, primaria, secundaria, tecnológicos y universidades; agentes pastorales, catequistas; redes educativas; redes de jóvenes; frentes de defensa;  organizaciones de mujeres; comunidades nativas; organizaciones de ronderos; movimientos católicos;  comisionados por la paz y el desarrollo; ONG?s; representantes de las tres instituciones organizadoras y población local.

    ·         75 ciudades han recibido a los caminantes con caravanas o cordones humanos portando banderas blancas desde las entradas de las ciudades hasta las plazas de armas.

    ·         20 ciudades han desarrollado actividades de sensibilización e incidencia relacionadas a la caminata y a la construcción de quipus, a pesar de no encontrarse en el recorrido del Capac Ñana

    INCIDENCIA POLÍTICA:

    Congreso de la República:

    ·         Presidentes Regionales de Junín, Pasco y Apurímac dirigen cartas al Presidente del Congreso, exhortándole a aprobar la Ley de Reparaciones próxima a debatirse.

    ·         Aprobación de la Ley sobre el Plan Integral de Reparaciones, el día 20 de julio.

    Gobierno Central:

    ·         Directiva N°028-UGP-DRELM-2005 del Ministerio de Educación y Resolución Nº 02562, convocando a todas las UGEL de Lima y Callao a sumarse a la Campaña Nacional, incluyendo sus contenido en los procesos formativos.

    ·         Directiva del Ministerio de Defensa manifestando su identificación con los objetivos de la Campaña y su  participación.

    ·         Promulgación de la Ley Nº 28592 que crea el Plan de Reparaciones - PIR, publicada el 29 de julio 2005.

    Planes de DDHH y Reparaciones:

    ·         Lambayeque ha iniciado alianzas con autoridades para el establecimiento de un Plan Regional de Reparaciones

    ·         Autoridades de Jesús-Huanuco, a partir de la Caminata, han decidido trabajar de manera coordinada un Plan de Reparaciones.

    ·         Ordenanza regional Nº 028-2005-CR-GRH aprueba el Plan integral de Reparaciones 2005-2006 y crea el Consejo Regional de Reparaciones 2005-2006 Región Huanuco (publicado 2 de agosto 2005).

    ·         Grupo Impulsor La Libertad integra el Grupo Multisectorial que ha elaborado la propuesta de Plan de DDHH de la Región La Libertad.

    ·         Pasco: Gobierno Regional emite Resolución Regional Nº 458 que aprueba Comisión que elaborará el Plan de Reparaciones en un plazo de 60 días.

    ·         Junín: Gerencia Subregional de Tarma esta diseñando proyectos sobre reparaciones.

    ·         Municipio de Huamanga incorpora un miembro de ANSASEP al Concejo de Coordinación Local.

    ·         Ayacucho: Gobierno Regional aprobó la creación del Consejo Regional de Reparaciones y Reconciliación, mediante ordenanza 018-05-GRA/CR.

    ·         Ayacucho: Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga conformación Comisión de Concesión de becas de estudio para jóvenes afectados por la violencia.

    ·         Apurímac: Se anunció la ejecución del Plan Regional de Reparaciones para inicios del próximo año.

    ·         Apurímac: Gobierno Regional aprobó proyectos de desarrollo socioeconómico para las familias desplazadas en Andahuaylas.

    ·         Cusco: Presidente Regional se comprometió a formar la Comisión Intersectorial de Reparaciones, asignando los presupuestos para obras, proyectos y educación a favor de las poblaciones afectadas.

    ·         Cusco: Compromiso Universidad Andina de crear el Plan Integral de Salud para apoyar a los afectados y familiares y la donación de becas para los hijos de las víctimas.

    ·         Municipalidad Provincial de Leoncio Prado elabora propuesta de Ordenanza Municipal sobre Reparaciones.

    ·         Alcalde de Ayaviri se comprometió realizar acciones dirigidas a brindar ayuda psicológica y laboral a los jóvenes afectados por la violencia política.

    ·         Las Vicarias de la Solidaridad del Sur Andino elevaron manifiesto pidiendo la instauración del registro nacional de victimas, incluyendo a  Puno y Cuzco en el PIR.

    ·         DISA III ? San Juan de Lurigancho se compromete a capacitar sicólogos que laboran en centros de salud para tratamiento de población afectada por la violencia.

    ·         Municipalidad de San Juan de Lurigancho  incorpora ordenanza sobre exoneración de pago por derecho de inscripción de partidas de nacimiento para familias desplazadas por la violencia política (de junio a agosto).

    ·         PAR establece convenio con Instituto Manuel Seoane Corrales de San Juan de Lurigancho para exoneración de pago a 35 jóvenes victimas - Admisión  2005.

    Compromisos de resignificación de espacios públicos:

    ·         Distrito de Piura acordó cambiar de nombre al Parque del Reloj Solar por el de Parque de la Memoria, en él será colocada una Estela en memoria de las victimas de la violencia.

    ·         Ayabaca: cambio de denominación Plaza de Armas de por ?Plaza de la Paz?.

    ·         Huamachuco  "Plazuela de la Dignidad".

    ·         Junin ? Acolla ?Plaza de los Chasquisí.

    ·         Lima: La Curva del Diablo que une los distritos de Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, se transformará en monumento en ?Honor a la Verdad, la Reconciliación y la Esperanza?.

    ·         Lima: Municipio de Jesús María inicia la creación de la Alameda de la Memoria por acuerdo de Concejo Nº 029-2005-/MJM.

    ·         Ayacucho: Parque de la Memoria.

    ·         Puno: Instituto Secundario El Molino cambia de denominación a Institución Secundaria de la Paz y la Solidaridad, y el Instituto de Primaria de Chulicaya cambio de denominación a Instituto Educativo Solidaridad de Chulicaya

    Lima, 25  de agosto, 2005

    www.caminataporlapaz.org.pe  

               
    ---------------------------------

    Correo Yahoo!
    Comprueba qué es nuevo, aquí
    http://correo.yahoo.es


    Enlaces de Devocionales Cristianos


    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Dios desea que te levantes!!

    LEVANTATE!! Cuando nos sentimos traicionados y abandonados. Cuando nos sentimos desilusionados y ultrajados. !Entonces es... Cuando nos...

    Sermones Sobre La Ofrenda por el pecado Para Predicar

    Bosquejos Bíblicos para predicar sobre Ofrenda por el pecado, la En La Biblia Origen probable....

    Películas Cristianas: La Fe Cautiva (Nueva)

    Películas Cristianas - La Fe Cautiva (Nueva) Con Sinpsis "La Fe Cautiva" es una película...

    [Jehova Nissi] #55# ?Ocupados Con Qu?

    Para reflexionar...(02/03/06)?Ocupados Con Qu??"No juzgu?is, para que no se?is juzgados. Porque...

    Significado de ALÓN-SAANANIM Según La Biblia | Concepto y Definición

    ALÓN-SAANANIM Significado Bíblico ¿Qué Es ALÓN-SAANANIM En La Biblia? Nombre geográfico de significado incierto. Pueblo en...

    La Bíblia y el temor : No temas – Parte 3

    El Miedo en la Biblia - No temas. Tercera parte “…VINO LA PALABRA DEL SEÑOR...

    Estudios Biblícos Cash Luna – Dios piensa en ti pero no por ti

    Efesios 3:20 nos confirma: Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros. Dios es poderoso y constantemente vemos muestras de ello. Por fe comprendemos que hizo el universo con Su palabra, por eso sabemos que las palabras tiene poder porque vienen de nuestros pensamientos. Son capaces de crear o destruir, de sanar o enfermar, propiciar la paz o la guerra y darnos amigos o enemigos.

    La cueva del Rey David – Parte 3

    ¿QUÉ HACES AQUÍ, ELÍAS? (1 Reyes 19:9b) La cueva del Rey David - Parte 3 Cuando...

    Mensaje a la Conciencia – GARRA CONTRA GARRA

    Mensaje a la Conciencia - GARRA CONTRA GARRA por Carlos Rey Souad Saleh era...

    Génesis 43:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Génesis 43:1 | Comentario Bíblico Online 1. Jacob urge a...

    Isaías 34:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Isaías 34:1 | Comentario Bíblico Online 1. Proclamación de la...