29.9 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioEstudios BíblicosLa importancia de las diferencias

    La importancia de las diferencias

    Publicado en

    spot_img

    La importancia de las diferencias

    Consejería prematrimonial

    Licenciada Beatriz Espinoza de Zapata

    El caballero sentado enfrente de mi estaba muy serio. Me veía con ojos de
    incredulidad. Cinco minutos después de haber entrado a mi oficina, ya
    había decidido que no le gustaba nada de lo que estaba pasando allí.

    Era alto, moreno, delgado y hostil. No era un joven atractivo y simpático.
    No reaccionó ni a mi sonrisa, ni a mi primer chiste. A pesar de su nombre:
    Clemente, no era dueño de esa virtud. Como consejera matrimonial me
    encontraba ante un reto. Pero, lo que Clemente no sabía era que a mi me
    encantan los retos. Además de ser Consejera, soy cristiana y estoy
    convencida que Dios, nuestro Creador, nos puso en un mundo de retos
    constantes.

    La novia de Clemente era una linda chica. Se había convertido a Cristo
    hacia unos 5 años bajo mi discipulado, así que éramos amigas. Por petición
    de ella yo estaba sentada frente a su novio Clemente. Era una posición que
    yo no hubiera escogido.

    Los ojos de Clemente me escudriñaban tratando de establecer entre nosotros
    una lucha de poderes: “O gano yo, o gana usted. Pero no voy a creer nada de
    lo que usted nos va a decir, —era la interpretación que yo daba a esas
    miradas.

    Principié por preguntarles si los dos estaban de acuerdo de recibir una
    consejería prematrimonial. Los dos dijeron que si. Clemente me explicó: “Yo
    amo a Licha y quiero casarme con ella, pero me dijo que si no tomamos este
    curso, o lo que sea que usted nos va a dar, no se casa conmigo.

    Entonces procedí a establecer mi posición profesional. Cuando yo les dije:
    “Uds. me dicen que los dos son cristianos, que reconocen a Cristo como su
    Salvador Personal. Quiero decirles que considero un honor el poder
    ayudarles a principiar y establecer un matrimonio cristiano de éxito. Y es
    un honor para mi, no sólo por uds. dos, sino por la generación que viene.
    Ustedes, jóvenes, son formadores de la próxima generación. Esa generación
    merece que ustedes vayan preparados para darles una formación ética y
    cristiana. Ojalá me permitan compartir mis experiencias matrimoniales con
    ustedes, pero lo más importante, que juntos encontremos la voluntad de Su
    Dios para su matrimonio. “

    De inmediato vi un cambio en su mirada. Le había yo lanzado un reto a su
    mente. Estoy segura que pensó: “Esta señora, a pesar de ser mujer ¡PIENSA!“

    Muy raras veces una pareja que se casa piensa en las diferencias que hay
    entre los dos. El hombre y la mujer no son iguales. (¡GRACIAS A DIOS!). Son
    precisamente las diferencias las que atraen a un hombre hacia una mujer.

    ¿Quién quiere estar casado con alguien que es igual a él? Piensa lo mismo,
    le gustan las mismas cosas, tiene los mismos hábitos, no aporta diferente
    criterio en una decisión. ¡QUE ABURRIDO!

    Como soy cristiana, también soy creacionista. Dios es mi Creador y a El se
    le ocurrió crear dos sexos. El gran predicador del Evangelio Sam Jones
    acostumbraba decir: “Dios tiene un gran sentido del humor: creó a los
    payasos, a los loros, a los monos, y a algunos de uds. “

    Por lo tanto, es necesario que toda consejería pre-matrimonial principie
    por estudiar las diferencias entre ambos.

    Las siguientes preguntas, que mencioné en mi artículo anterior, provocarán
    una buena y abierta discusión para que la pareja se conozca mejor entre sí:

    1. ¿Cuál es el color favorito de su pareja?

    2. ¿Qué clase de chistes dice su pareja? Son chistes ¿racistasí
    ¿vulgaresí ¿Limpiosí

    3. ¿Trabaja mejor su pareja de día o de noche?

    4. ¿Qué clase de libros lee? ¿Le gusta leer, estudiar, investigar?

    5. ¿Qué clase de películas le gusta ver?

    6. ¿Le agrada ir a conciertos de música clásica, a museos de arte,
    historia, a conferencias de literatura?

    7. ¿Qué cosas le enojan o irritan?

    8. ¿Cuáles son sus valores morales y éticosí

    Tal vez el lector de este artículo piense que no hay razón para tratar
    esto. Lo que el novio quiere es casarse, acostarse con su nueva esposa y
    tener una compañera y una amante. ESTOY DE ACUERDO. Pero por mi parte, si
    yo estuviera destinada a pasar el resto de mi vida con una persona, me
    interesaría mucho saber estas cosas de esa persona. Yo no quisiera
    descubrir de repente que mi nuevo esposo tiene hábitos que me irritan
    constantemente, que no le interesa nada de lo que a mi me gusta y sus
    chistes son machistas e insultantes.

    Tal vez usted me argumente que usted se va a casar con un cristiano. YO DE
    ESO ESTOY HABLANDO: DE PAREJAS CRISTIANAS. En mi práctica de Consejería he
    tenido que pasar tiempo enseñándole, en especial a los varones (como
    Clemente), que hay conductas adquiridas que aportamos al matrimonio y que
    son problemas en potencia, porque mi pareja no está acostumbrada a ellas y
    marcan diferencias que hay que resolver.

    Las diferencias también existen a nivel espiritual:

    1. ¿Conoce a Cristo como Salvador? Explique cómo puede estar
    Tan seguro.

    2. ¿Cuánto ha leído la Biblia? ¿A diario? ¿La memoriza?

    3. ¿Le aburre asistir a la Iglesia?

    4. ¿Qué lugar ocupa la opinión de Dios en su vida?

    5. ¿Reconoce usted la voz de Dios cuando Él le habla?

    6. ¿Le interesa hacer la voluntad de Dios en cada área de su vida? ¿Sabe
    cómo encontrar la voluntad de Dios y está dispuesto a seguirla?

    7. ¿Piensa usted que el matrimonio es para toda la vida?

    En un momento adecuado en esta sesión de Consejería, el consejero debe
    pedirle a la novia que se fije bien en las respuestas. Este interrogatorio
    no es un juguete para pasar el tiempo. Tampoco es una prueba psicológica de
    parte del consejero, pues él no está allí, como Psicólogo-Terapista, sino
    como Consejero Bíblico. Debe aclarar: “No voy a darles una Terapia para
    sanación, sino les voy a ayudar a alcanzar mejor conocimiento íntimo el uno
    del otro“.

    Está comprobado por estudios sociológicos serios, que la mayor ignorancia
    que existe cuando una pareja se casa, es la ignorancia de conocer las
    características del sexo opuesto. El hombre ignora cómo es una mujer y
    viceversa. Cuando la mujer le hace una escena, y llora y se lamenta porque
    las cortinas del baño no son amarillas, sino azules, el hombre se
    desespera, la regaña y se sale del cuarto. Fácilmente usa una frase en
    forma derogativa: “¡Eres igual que tu mamá!” y al tener la oportunidad de
    comentar esa situación con alguien expresa: “Alicia, mi esposa, es una
    lata. Nada le gusta y de todo se queja.” (Nótese la exageración). A este
    esposo nadie le ha enseñado que Alicia está reaccionando no como Alicia,
    hija de su mamá, sino como MUJER.

    Las mujeres somos sensibles y emotivas. Nos gusta que haya combinación de
    colores según nuestro gusto personal. Nos fijamos si una silla está fuera
    de su lugar, si los platos están bien lavados, si las trenzas de la nena
    están bien hechas para que se vea linda, si el color de mis zapatos
    concuerda con mi vestido y ¡si la corbata del esposo no choca de colores
    con el traje o la camisa!

    ¡Qué criatura tan difícil y compleja! Estoy de acuerdo. Pero, los hombres
    ¡no pueden vivir sin nosotras! Mi respuesta y enseñanza al novio de cada
    pareja que aconsejo es: “Entérate de una vez por todas: te casas con una
    MUJER. Una mujer es así: (y procedo a enseñarle cómo somos las mujeres). Si
    no te parece, o no te gusta, o no estás de acuerdo, yo tengo la solución a
    tu problema: ¡Cásate con un hombre!!
    Al hombre no le importa si los platos están limpios y guardados, si las
    cortinas son o no azules, si su traje es azul oscuro, con camisa verde
    limón, corbata roja y zapatos cafés. ¡Vas a ser feliz con un hombre!“

    El Consejero debe procurar enseñar este concepto a la pareja, ya que les
    está “pavimentando” el camino para evitar muchas discusiones. Al enseñar
    debemos ser claros en el lenguaje, explicando cada cosa y preguntando si la
    entendieron bien. Esa es la razón de las preguntas anteriores. Ayudará al
    Consejero a que cada uno explique bien su posición y no tomar por sorpresa
    a su pareja. Haga énfasis en ser transparentes, honestos y no mentir. Si
    miente, significa que seguirá mintiendo en el matrimonio y eso es una bomba
    en potencia.

    El hombre es lógico, práctico, más activo y agresivo. Puede controlar sus
    emociones y tomar decisiones más rápidamente que la mujer. PERO, es más
    irritable, se enoja con facilidad, y es muy impaciente. Es exhibicionista y
    vanidoso. Si se le muestra con “sentido común” que ha cometido un error, su
    misma lógica demanda que admita que se ha equivocado. Puede concentrarse
    mejor que la mujer, en cosas importantes, sin dejarse gobernar por las
    emociones.

    Siendo que encontramos que tanto en el Cristianismo como en otras
    religiones existe mucho desafío a la lógica, ese concepto es el que
    interviene en la mente del hombre para que sea más difícil aceptar un
    concepto religioso y por lo tanto, es menos inclinado a lo espiritual que
    la mujer. Ese es uno de los más serios problemas en nuestra sociedad
    latino-americana. En la mayoría de nuestros hogares latinos, la mujer es la
    que marca la pauta del liderato espiritual. El hombre se acomoda muy
    fácilmente a eso porque “la mujer es mas santa y buena… que ella lleve a
    los niños a la iglesia y que ella ore con ellos. “

    ¿Resultado? Una Iglesia Cristiano-evangélica débil en liderato masculino
    en el hogar. El Consejero debe tomar tiempo para hacerle ver este serio
    concepto al hombre. Dios demanda que el hombre sea el líder del hogar, la
    cabeza pensante y que decide, el ejemplo para su esposa e hijos en usar sus
    rodillas,…en leer la Escritura…en obediencia a los mandatos de su Dios.

    Al tratar este tema de las diferencias en el matrimonio el consejero deberá
    poner especial cuidado en que no se vuelva una sesión pesimista y pintando
    un futuro trágico o difícil. Pero jamás debe el consejero glorificar el
    hecho de que formar un hogar es muy fácil y todo va a salir bien y sin
    problemas si tienen a Jesús en su corazón y asisten a la Iglesia. Esa es
    una falacia. Así no funciona la filosofía enseñada por nuestro Maestro
    Cristo Jesús. Hay que ser claros y sinceros, sin volvernos paranoicos.

    En este sentido, como consejera he descubierto que al darle a este tema un
    giro espiritual, ellos lo entienden mejor. Les digo: “Ustedes van a tener
    muchos problemas en el matrimonio….todos los tenemos. No hay pareja en el
    mundo que no los tenga, por el simple hecho de que se casan dos personas
    que son diferentes, con gustos y deseos diferentes…con un libido sexual
    diferente, etc. PERO, la principal razón por la que, como consejera, debo
    advertirles de que van a encontrar problemas, es que tienen un enemigo
    furioso que los va a estar atacando constantemente. Ese enemigo, Satanás,
    está furioso porque se está formando un nuevo hogar CRISTIANO. Eso
    significa que viene en el futuro una generación CRISTIANA. Eso pone a
    Satanás furioso. Y ¡ataca, confronta, divide! ¡CUIDADO! Ustedes no se dejen
    vencer. Ataquen de frente también. Usen las armas descritas en Efesios Cáp.
    6, PERO agréguenle, con constancia, fuerza, voluntad propia y lucha consta
    nte, el AMOR. ¡Luchen por su matrimonio! Colaboren los dos: cambien
    métodos, conductas, palabras. Busquen consejo. Oren juntos SIEMPRE y todos
    los días. Practiquen el perdón. CIERREN LA PUERTA A SATANAS. “

    Nunca me he encontrado con una pareja (y he aconsejado a cientos de ellas),
    que no reaccione positivamente. Han pasado los años y me llaman, o me las
    encuentro y me dicen: “Nuestro matrimonio está firme y sólido. Nuestros
    hijos son cristianos. La Biblia y la oración son primordiales en nuestro
    hogar. “Dios se ha glorificado y se ha cumplido el deseo de Su corazón: que
    traigamos hogares e hijos al mundo PARA SU REINO Y SU GLORIA.

    ¡Que gran privilegio tenemos de ser partícipes en el proceso de formar
    nuevas generaciones para el ¡Reino de Dios y Su Iglesia!

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    1 COMENTARIO

    1. Muy linda tu experiencia. Pero Sabes??? Yo estoy tocabdo las puertas del cristianismo y la palabra, lo cual ha sido una experiencia muy bonita en verdad, pero en definitiva no logro comprender como es que en la palabra y las personas se atrevan a decir que: «Dios demanda que el hombre sea el líder del hogar, la
      cabeza pensante y que decide, el ejemplo para su esposa e hijos en usar sus
      rodillas,…en leer la Escritura…en obediencia a los mandatos de su Dios.»; tal y como tambien lo afirma, pero le digo algo. No creo que Dios sea tan machista por muy escrito que este aunque en la palabra no se unsa exactamente «cabeza pensante y decide» si no mas bien de enseñorearse que no es precisamente dominar o que la opinion no «piense» tambien en un hogar cristiano. En el estudio del cristianismo todo me ha parecido bellisimo, excepto este estereotipo de que una mujer es definitiva menos dentro de un hogar cristiano y que ella no decide, no piensa y no hace otra cosa mas que «ser esposa». Lamentablemente no puedo concebir ese pensamiento porque mi primero porque Dios me ha dado la razon por la experiencia como mujer que soy y segundo, porque las dobles interpretaciones y el seguimiento fiel de la palabra donde la epoca era otra todavia se acepte. Para mi no hay escalas de grises, o se es blanco o se es negro y yo no puedo creer que como mujer cristiana, lo asuma con toda naturalidad.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Versículos Bíblicos Sobre Bajeza

    Versículos de la Biblia Sobre Bajeza En La Reina Valera 1960 Pueblo quejumbroso, Núm 11:4-11.Altanería...

    Reflexiones Bíblicas Cristianas – ¿Quién Deba Crecer? ¿Quién Deba Menguar?

    Yo siento placer, tu sabes, Señor, en servirte con visible fervor. Sabes como yo hablo con alegría en un club de mujeres. Conoces mi entusiasmo cuando participo de una reunión de estudio bíblico. Pero, ¿como yo reaccionaría, yo me pregunto, si Tu me mostrases una vacija con agua y me pidieses para lavar los pies y callos de una mujer vieja, encorvada y llena de arrugas, día tras día , mes tras mes , en un cuarto donde nadie me viese y ni aun supiese de lo que estaba haciendo?"

    Versículos Bíblicos Sobre Endecha

    Versículos de la Biblia Sobre Endecha En La Reina Valera 1960 A Saúl y Jonatán,...

    Versículos Bíblicos Sobre Predicador

    Versículos de la Biblia Sobre Predicador En La Reina Valera 1960 Véase Clero.

    #54# Para refletir…(07/08/06)

    Para reflexionar...(07/08/06)Pregunte a Alguien"De modo que si alguno está en Cristo, nueva ...

    Reflexiones y Meditaciones Cristianas – El Campesino

    El Campesino   "Cuentan que un día un campesino , le pidió a Dios le permitiera...

    Versículos Bíblicos Sobre Básico

    Versículos de la Biblia Sobre Básico En La Reina Valera 1960 Leche, miel, Éxo 3:17.Comida,...

    Cristiano sé realista en tus expectativas. Parte 2

    Cristiano sé realista en tus expectativas. Parte 2 "...ÉL SABÍA LO QUE HAY EN EL...