29.9 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioEstudios BíblicosEl Carácter de los Hijos de Dios

    El Carácter de los Hijos de Dios

    Publicado en

    spot_img

    El CARÁCTER DE LOS HIJOS

    El carácter de los hijosEl carácter de un hijo influye mucho en el estudio, o lo facilita o lo dificulta. Es importante que los padres conozcan el carácter de sus hijos. Que conozcan sus puntos fuertes y débiles, para que puedan saber qué pueden esperar de ellos. Y también, cómo deben ayudarlos y estimularlos en la vida.

    LOS TIPOS DE CARÁCTER

    I. El Nervioso:

    1. Cambia continuamente de intereses y de ocupación. El hijo de carácter nervioso se entusiasma con lo nuevo (el nuevo salón de clases- el nuevo profesor- el juguete nuevo- los amigos nuevos), pero sólo busca de ello lo que es práctico.

    2. El nervioso le falta orden, disciplina y perseverancia en las cosas. Tiene una voluntad débil, es inestable, sociable, cariñoso y extrovertido.

    3. En cuanto a su inteligencia, le cuesta la comprensión, la memorización y el razonamiento lógico de las cosas.

    4. Es perezoso, distraído. Trabaja solamente cuando la tarea coincide con sus intereses momentáneos.

    5. El hijo Nervioso, le gustan las materias como los idiomas, geografía, historia, dibujo, música.

    ¿Como Ayudar al Nervioso?

    1. Hay que ayudarlo a centrarse en lo que hace. Por medio de un horario de estudio.

    2. Se le debe pedir que no se precipite y termine bien las distintas tareas.

    3. Se le debe controlar a diario. Si no de lo contrario descuidará una y otra vez sus deberes.

    4. Se lo debe elogiar por los buenos resultados. Hay que hablarle al corazón «por las buenas»

    5. No se le debe amenazar ni reprochar.

    6. Hay que trabajar con él hábitos de puntualidad, orden, responsabilidad en el trabajo por medio de encargos fijos.

    II. El sentimental:

    1. Es un hijo muy sensible, tímido, pesimista.

    2. El busca el aislamiento y la soledad.

    3. Es rencoroso, difícil de reconciliar. Se desmoraliza rápidamente. Es inseguro.

    4. En el trabajo es lento e indeciso.

    5. En cuanto a su inteligencia: es reflexivo, se centra en los objetos es muy abstraído.

    6. Le gusta hacer las cosas bien, pero se desalienta pronto ante las dificultades.

    7. Tiene problemas para adaptarse a cosas nuevas.

    8. Le gusta las materias como la historia, la escritura, los idiomas, la ortografía.

    ¿Cómo Ayudar al Sentimental?

    1. Hay que infundirle confianza en si mismo. Hay que mostrarle carió y comprensión.

    2. Hay que valorarle sus menores éxitos y restarle importancia a sus fracasos.

    3. Hay que mostrarle el lado positivo de las cosas, para que supere su pesimismo.

    4. Hay que ayudarle a seguir un orden lógico en su forma de razonar.

    5. Hay que ayudarle a que participe en actividades de trabajo en equipo.

    III. El Colérico:

    1. Siempre vive ocupado en cosas. Es un atrevido para hacer cosas nuevas.

    2. Debido a sus arrebatos, improvisa, se precipita, despilfarra energía y cae en la dispersión.

    3. Abandona las cosas cuando aparece algún peligro. Es un extrovertido.

    4. En cuanto a su inteligencia: le gustan las cosas concretas, inmediatas, y técnicas.

    5. Comprende con rapidez y es bueno para improvisar.

    6. Se tensiona fácilmente.

    7. No le gusta sintetizar las cosas. Posee una escasa capacidad para adquirir nuevos conocimientos.

    8. Es poco disciplinado en su trabajo. Le gusta el trabajo en equipo individual.

    9. Cambia frecuentemente de actividad y no termina lo que empezó.

    10.Las materias que le gusta son dibujo, geografía, historia, la lectura y el recitar o cantar.

    ¿Cómo Ayudar Al Colérico?

    1. Hay que acostumbrarlo a que reflexione sobre cada tarea antes de iniciarla.

    2. Hay que exigirle que trabaje en orden. Que se centre en una sola actividad.

    3. Que termine todo lo que empieza. No se le puede admitir ninguna chapucería.

    4. Hay que marcarle un horario de trabajo y que lo cumpla.

    5. Hay que respetarle sus proyectos y tenerlo siempre ocupado.

    IV. El Apasionado:

    1. Posee una gran memoria e imaginación. Tiene una gran capacidad de trabajo.

    2. Vive siempre ocupado. Tiene afición al estudio y le gusta todo tipo de tareas.

    3. Prefiere trabajar sólo. Estudia de forma ordenada y metódica.

    4. Se destaca en lectura, historia, redacción y matemáticas.

    5. Le interesa lo social, lo religioso y político.

    ¿Cómo Orientar Al Apasionado?

    1. Hay que exigirle buenos resultados

    2. Hay que procurar sacarlo de su aislamiento para que participe en otras actividades.

    V. El sanguíneo:

    1. Es muy poco sensible.

    2. Sólo le mueven los resultados a corto plazo.

    3. Tiene tendencia a mentir para conseguir lo que quiere.

    4. Es cerebral. Piensa todo fríamente.

    5. Es optimista, social y extrovertido

    6. Es curioso. Le gusta tocar todo. Se adapta bien a cualquier ambiente.

    7. Aunque es trabajador, se deja llevar por la superficialidad y la chapucería.

    8. Le encanta el dibujo y la historia.

    ¿Cómo Ayudar Al Sanguíneo?

    1. Hay que cultivarle la sensibilidad, motivando a través de la música, el arte y la pintura.

    2. Hay que exigirle que desarrolle las tareas de manera puntual, ordenada y acabada.

    3. Hay que cultivarle el sacrificio por las cosas.

    4. Hay que motivarlo a seguir un plan de trabajo ordenado.

    VII. El Flemático:

    1. Es reposado y tranquilo. Es reflexivo y callado

    2. Es muy ordenado. Le gusta trabajar solo.

    3. Es puntual y se preocupa por la exactitud de todas las cosas.

    4. La inteligencia del flemático es lenta, pero profunda.

    5. Tiene una buena aptitud para comprender lo esencial de las cosas.

    6. Es dócil y metódico.

    ¿Cómo Ayudar Al Flemático?

    1. Hay que sacarlo de su reducido ambiente.

    2. Hay que despertarle sus intereses por las cosas.

    3. Hay que llevarlo de la reflexión a la experiencia viva.

    4. Hay que darle nuevos conocimientos.

    5. Hay que estimular su creatividad.

    VIII. El amorfo:

    1. Es perezoso. Su vida es dormir y comer

    2. Es poco original, se deja llevar por el ambiente.

    3. Es despilfarrador, impuntual y carece de entusiasmo.

    4. Es social y extrovertido

    5. Razona con mucha lentitud y analiza las cosas de forma superficial

    6. Huye de cualquier esfuerzo. Suele aplazar las tareas. Es torpe y desordenado.

    ¿Cómo Ayudar Al Amorfo?

    1. No se le puede admitir excusas para su pereza.

    2. Hay que exigirle orden y disciplina

    3. Hay que estimularlo con compromisos de trabajo colectivo.

    IX. El Apático:

    1. Es cerrado en sí mismo. Es melancólico

    2. Es irreconocible y testarudo.

    3. Es perezoso. Rutinario. Pasivo e indiferente

    4. Carece de estimulo y actividad.

    5. Es un pobre de ideas.

    6. Es apático y poco interesado en actividades.

    ¿Como Orientar Al Apático?

    1. Hay que combinarle la motivación con la exigencia.

    2. Hay que interesarnos por lo que hace.

    3. Hay que fomentar hábitos de trabajo.

    4. Hay que proponerle metas

    5. Hay que controlarle sus deberes

    6. Los métodos con los apáticos deben ser activos.

    Todos estos rasgos caracteriologicos son puntos de referencia. No podemos etiquetar la personalidad de los hijos, como si cada uno de ellos no evolucionaran con el tiempo o no tuviera nada propio.

    No podemos confundir lo psicológico con lo moral clasificando a los hijos en «buenos» y «malos». Con sabiduría podemos ayudarlos a crecer positivamente en sus características personales. La Biblia dice: «Instruye al hijo en su camino, y cuando fuere viejo no se apartará de él».

    (autor desconocido)

    ¿Desea colaborar con este ministerio? Envie su donación con el siguiente enlace:

    Apoya La Obra de Dios
    DONAR A [DEVOCIONALES CRISTIANOS] por paypal

    Invite a un amigo a que reciba los mensajes de esta lista, solo pídale que envie un mensaje en blanco a la siguiente dirección:
    https://www.devocionalescristianos.org/que-es-dc-miembros

    Este es un servicio mas de MINISTERIO DEVOCIONALES CRISTIANOS
    http://www.devocionales.org

    Para cancelar tu subscripción
    https://www.devocionalescristianos.org/que-es-dc-miembros

    Enlaces de Devocionales Grupos

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Significado de ORFA Según La Biblia | Concepto y Definición

    ORFA Significado Bíblico ¿Qué Es ORFA En La Biblia? Nombre de persona que significa “cuello”, “muchacha...

    Significado de MEROZ Según La Biblia | Concepto y Definición

    MEROZ Significado Bíblico ¿Qué Es MEROZ En La Biblia? Nombre geográfico de significado incierto. Ciudad condenada...

    Significado de MISRAYIN Según La Biblia | Concepto y Definición

    MISRAYIN Significado Bíblico ¿Qué Es MISRAYIN En La Biblia? (NVI, PDT, RVC) Ver Mizraim.

    Aplausos En el Cielo – Devocional Cristiano

    "Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio" (Apocalipsis 21:21). "Las doce puertas eran doce perlas: cada una de las puertas era de una solo perla; y la plaza de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio" (Apocalipsis 21:21).

    Significado de CIELOS NUEVOS Según La Biblia | Concepto y Definición

    CIELOS NUEVOS Significado Bíblico ¿Qué Es CIELOS NUEVOS En La Biblia? Término técnico y escatológico referido...

    Significado de QANÁ Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa QANÁ En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (Junco; Caña).1. Valle torrencial...

    Significado de RAAMÍAS Según La Biblia | Concepto y Definición

    RAAMÍAS Significado Bíblico ¿Qué Es RAAMÍAS En La Biblia? Persona que regresó del exilio (Neh 7:7)....

    LA INTIMIDAD Y 18 IDEAS PARA VIVIR MEJOR

    LA INTIMIDAD Y 18 IDEAS PARA VIVIR MEJOR Hola mis amados: No hay nada que guardemos...

    3 Beneficios De Las Pruebas En La Biblia

    ".EJERCITAROS EN LA PACIENCIA OS HARÁ PERFECTOS." (Santiago 1:4 Castilian) Los Beneficios De Las Pruebas...

    Significado de JAHZERÁ Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa JAHZERÁ En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Sacerdote cuyo descendiente vivió...

    ¿Cómo ser Amigos en el Matrimonio?

    ¿Cómo ser Amigos en el Matrimonio Según La Biblia? Conociendo los Obstaculos que Entorpecen...