27.8 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioEstudios BíblicosVIENDO CORRECTAMENTE COMO PABLO

    VIENDO CORRECTAMENTE COMO PABLO

    Publicado en

    spot_img

    VIENDO CORRECTAMENTE COMO PABLO

    Tomado de: Radiografía de Primera a los Corintios

    Antes de comenzar con el análisis de los problemas que afectaba  a la iglesia que estaba en Corinto y como los corrigió Pablo, permítanme realizar un enfoque en los primeros versículos del capítulo uno.

    1Corintios 1:1-3

    Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo

    En la radiografía de estos versículos encontramos:

    1.- Cómo se ve Pablo:

    –         Se ve como apóstol de Jesucristo.

    –         Por la voluntad de Dios es apóstol.

    2.- Cómo ve a la iglesia:

    –         La iglesia es de Dios.

    3.- Cómo ve a los creyentes:

    –         Santificados en Cristo Jesús.

    –         Llamados a ser santos.

    4.- Cómo ve a Jesucristo:

    –         Su nombre se invoca en cualquier lugar .

    –         Es Señor de ellos y nuestro.

    5.-  Qué recibimos de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo:

    –         Gracia.

    –         Paz.

    ¿Cómo te ves tú?…

    ¿Cómo te ves tú?… Esta es la primera pregunta que tienes que responder para ubicarte en tu posición correcta.

    ¿Quién eres en Cristo Jesús?

    ¿Qué has recibido de Él?

    ¿Para que te escogió o cual es tu llamado?.

    Muchos se preguntan ¿Cómo se que Dios me esta llamando? Una de las claves es verte en las Escrituras o en la Palabra de Dios.

    Te doy una muestra de como Dios trato conmigo:

    1.- Dios primero te hara ver que Él te ha escogido: Ejm.

    «Ahora, dice Jehová, el que me formó desde el vientre para ser siervo, para hacer volver a Él a Jacob, y para congregarle a Israel (porque estimado seré en los ojos de Jehová, y el Dios mío será mi fuerza); dice: Poco es para mí que tú seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures el remanente de Israel; también te di por luz de las naciones, para que seas mi salvación hasta lo postrero de la tierra» (Isaías 49: 5-6)

    «Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anuncies las virtudes de aquel que te llamó de las tinieblas a su luz admirable» (1 Pedro 2:9 ).

    2.- Luego te hará ver que te ha ungido: Ejm.

    «El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivo, y vista a los ciegos; poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor» (Lucas 4:18:19).

    3.- Después te dara varias claves para que descubras para que te ha  llamado Ejm. Isaías 60:22, Hechos 2:17.

    4.- Luego te mostrará cual es tu posición dentro del cuerpo de Cristo:  Ejm. Efesios 4:11, Ezequiel 34:22-24, Hebreos 5:4.

    5.- Finalmente Dios te mostrará  que tienes que asumir tu posición: Ejm  Ester 4:14-16.

    Desde el momento en que recibimos a Jesucristo, también Dios nos da un ministerio, y todos los creyentes lo tenemos y es el Ministerio de la Reconciliación:

    Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación: Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación?  (2 Corintios 5: 18-19). 

    Tengas o no un ministerio quintuple, un ministerio especializado o algún otro ministerio de ayudas, etc. estas llamado a evangelizar  a toda criatura y a formarlos discípulos de Jesucristo.

    ¿Quién da los ministerios?

    Pablo deja bien claro, que él es apóstol por la voluntad de Dios, reconoce que el ministerio se lo dio Dios. No hubo imposición de manos de otro «apóstol» para que fuera apóstol. Él fue apartado para iniciar el ministerio que Dios le había encomendado, pero no fueron ellos quienes le dieron ese ministerio.

    En Hechos 9: 15, el Señor le dijo a Ananías: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de los reyes, y de los hijos de Israel.

    Hechos 13:2-3 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo (Pablo) para la obra a que los he llamado. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.

    Hechos 20:24 «Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida, para mi mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios».

    Hechos 26: 16-17 «Levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío» 

    ¿De quién es la iglesia?…

    Reconoce que la iglesia es de Dios, no del hombre que lo estableció o del que inicio o comenzó  la obra.

    Este punto es de vital importancia, ya que nosotros solo somos administradores de los misterios de Dios (1 Corintios 4:1).

    Algunos piensan que los miembros les pertenecen y que ellos deciden que hacen o dejan de hacer, y se olvidan que ellos fueron comprados por la preciosa sangre de Jesucristo y le pertenecen a Dios:

    «Mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual Él ganó por su propia sangre » (Hechos 20:28).

    Tampoco somos los mediadores entre Dios y los hombres, porque solo hay un Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (1 Timoteo 2:5).

    Nosotros damos la Palabra de Dios, ellos son los que deciden tomarla o dejarla. No los intimidamos u obligamos,  pues Dios no necesita de nuestra ayuda para convencerlos, es su Espíritu Santo ( San Juan 16:8,13) y su Palabra (Hebreo 4:12, Isaías 55:11, 2 Timoteo 3:16-17) que actúa en cada persona, en cada creyente.

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Significado de JOFNÍ Y FINÉS Según La Biblia | Concepto y Definición

    JOFNÍ Y FINÉS Significado Bíblico ¿Qué Es JOFNÍ Y FINÉS En La Biblia? (RVC) Ver Ofni...

    Significado de SETAR BOSNAY Según La Biblia | Concepto y Definición

    SETAR BOSNAY Significado Bíblico ¿Qué Es SETAR BOSNAY En La Biblia? (NVI, PDT, RVC) Ver Setar-boznai.

    La Nueva Vida: La salvación (1-2)

    El Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido. Mateo 18:11. La...

    Significado de PARMASTÁ Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa PARMASTÁ En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (del persa, posiblemente significa:...

    Versículos Bíblicos Sobre Negarse a sí mismo

    Versículos de la Biblia Sobre Negarse a sí mismo En La Reina Valera 1960 Véase...

    En el año de sequía Jeremías 17:8

    ".EN EL AÑO DE SEQUÍA NO SE INQUIETARÁ." (Jeremías 17:8) "En el año de sequía" Una...

    Somos Profetas Del Señor

    Somos Profetas Del Señor Señor, desde mi juventud eres mi esperanza y mi seguridad. Aún...

    2 Corintios 7:5 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de 2 Corintios 7:5 | Comentario Bíblico Online En esta porción,...

    Génesis 10:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Génesis 10:1 | Comentario Bíblico Online A la posteridad de...

    Significado de NEKÓ, NEKOH Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa NEKÓ, NEKOH En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Faraón de Egipto...

    Significado de GADARA Según La Biblia | Concepto y Definición

    GADARA Significado Bíblico ¿Qué Es GADARA En La Biblia? Nombre geográfico que significa “tierra de los...

    La Fe – Pon tu fe en acción. Parte cuatro

    La Fe - Pon tu fe en acción. Cuarta parte “...TU FE TE HA SANADO”...