29.9 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioEstudios BíblicosNo soy digno que entres a mi casa.

    No soy digno que entres a mi casa.

    Publicado en

    spot_img

      ¡Qué alegría cuando me dicen: Vamos al templo del Señor! Jerusalén, ya estamos dentro de tus puertas. Jerusalén, ciudad construida para que en ella se reúna la comunidad. A ella vienen las tribus del Señor para alabar su nombre, como se le ordenó a Israel. En ella están los tribunales de justicia, los tribunales de la casa real de David. Digan ustedes de corazón: Que haya paz en ti, Jerusalén; que vivan tranquilos los que te aman. Que haya paz en tus murallas; que haya seguridad en tus palacios. Y ahora, por mis hermanos y amigos diré: Que haya paz en ti. Por el templo del Señor nuestro Dios, procuraré tu bien (Salmo 122)
      
      Jesús vino a salvar las ovejas perdidas de la casa de Israel. Ni la mujer cananea ni el soldado romano eran parte del pueblo judío. Sin embargo Jesús se maravilló tanto en uno como en otro caso ante la insistencia de la fe de estos paganos. Qué extraño y maravilloso poder tiene la fe cuando procede del amor y de la humildad. Jesús aprovecha la circunstancia del encuentro con el centurión (Mateo 8,5 - 13) para advertir a los judíos su falta de fe. La carencia de ella en éstos, en contraste con la fe de aquellos que no pertenecían al pueblo de la Alianza, se hacía aún más evidente. A nosotros, cristianos, nos puede suceder algo parecido cuando no valoramos la riqueza espiritual y los medios de salvación que conservamos en la Iglesia, cuando sentimos que la rutina amenaza nuestra vida cristiana, o cuando permitimos que las angustias y los problemas de la vida vayan corroyendo la paz de nuestra alma.

    Si la vivencia no es asidua, si no nos mueve a crecer, a pedir perdón y a levantarnos; si ya no tenemos tan claro en nuestra mente y corazón que hemos sido llamados personalmente por el Señor a la plena felicidad, entonces es quizás el momento de escuchar de nuevo las palabras que Cristo nos dirige. Y más aún, es hora de renovar nuestra conciencia y nuestra respuesta a Cristo. Nada de lo que digamos o hagamos es indiferente ante Él. La fe es capaz de mover montañas. El profeta Isaías dijo que en los últimos tiempos la luz de la montaña del Señor guiaría a muchos a puerto seguro, como lo hace la luz de un faro situado en un peñón (Isaías 2,2). La luz del Señor es su palabra, es la palabra-Cristo. Cristo, el más hermoso y luminoso de los montes.  Pero, ¿dónde puede la gente encontrar hoy esta montaña del Señor? ¿Dónde se ve la luz del Señor? Nosotros somos la montaña del Señor; nosotros somos su luz. Como cristianos estamos llenos de Cristo, la Luz del mundo. Jesús no habita solamente
    para brindarnos luz y sanación en el corazón; desea llenarnos tanto de su amor que su presencia, la majestad del Altísimo, brille en nosotros como una luz y sirva de guía para que muchos otros se acerquen a él hasta el día de su regreso. Por nuestra manera de vivir, paz, generosidad, honestidad e integridad que demostremos, podemos señalarles el camino hacia Cristo. No nos cohibamos ni escondamos nuestra luz. Comprobemos que cada día la luz de Cristo brille en nosotros para mirar cómo otras personas ven esa luz y descubren la consolación y la esperanza del Señor en el mundo. Su palabra es paz, no más pueblo contra pueblo, ni pueblo sobre pueblo, sino pueblo con pueblo, en fraterna solidaridad. Que los pueblos abran sus fronteras, derriben sus barreras y pongan fin a la guerra, a la desconfianza y a la explotación. Que las armas nucleares se conviertan en centrales de energía luminosa; que las armas biológico-químicas se transformen en abonos; que las armas convencionales se
    capitalicen para la lucha contra el hambre, la enfermedad y el subdesarrollo (Isaías 2,4). En los últimos tiempos, es decir ya.
      
      ¡¡¡Te alabo, Señor y Salvador mío, por alumbrarnos con tu luz. Te doy gracias por llamarme a tu reino y te pido que tu luz se proyecte desde mi vida para que otros puedan verte y confiar en Ti!!!
      ------------------------------------------------------------------------
      Que el Padre Dios te bendiga y te proteja, te mire con agrado y te muestre su bondad. Que el Padre Dios te mire con amor y te conceda la paz.
      Juan Alberto Llaguno Betancourt
      Lima - Perú - SurAmérica

    ¿Desea colaborar con este ministerio? Envie su donación con el siguiente enlace:
    La Voz
    Apoya La Obra de Dios
    DONAR A [DEVOCIONALES CRISTIANOS] por paypal

    Invite a un amigo a que reciba los mensajes de esta lista, solo pídale que envie un mensaje en blanco a la siguiente dirección:
    https://www.devocionalescristianos.org/que-es-dc-miembros

    Este es un servicio mas de MINISTERIO DEVOCIONALES CRISTIANOS
    http://www.devocionales.org

    Para cancelar tu subscripción
    https://www.devocionalescristianos.org/que-es-dc-miembros


    Enlaces de Devocionales Grupos


    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Devocional – Estado de Espíritu Y Estado de Salud

    ESTADO DE ESPÍRITU  Y  ESTADO  DE  SALUD Fíate del Señor de todo tu corazón… Reconócelo en...

    Cristiano, Aplastalos – Parte 2

    Cristiano ¡Aplástalos! - Parte 2 ".LLAMÓ JOSUÉ A TODOS LOS HOMBRES DE ISRAEL Y DIJO:...

    «¿Qué lloros son éstos?… está dormida» (Mc. 5, 21-43)

    «Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y encontró el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos. Entró y les dijo: -¿Qué estrépito y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida. Se reían de él». Con ello Jesús nos enseña a no temer a la muerte porque la muerte ya no es muerte: desde ahora no es más que un sueño. Y puesto que él mismo tenía que morir, resucitando a otros prepara a sus discípulos, invitándoles así ha tener confianza en él y a no alarmarse de su muerte. Porque después que vino Cristo la muerte ya no es más que un sueño.

    Significado de ZOROBABEL Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa ZOROBABEL En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (del acadio, significa: “Simiente...

    ALIMENTO DIARIO – ANDAR EN EL ESPÍRITU PARA VIVIR LA VIDA DE LA IGLESIA

    ALIMENTO DIARIO Y MATUTINO Leer con oracion: Ef.5:15-18,22-24; Mt.25:21-23 "Cristo amó a la iglesia, y...

    El Hermano Pablo – Cuando se nos cae el escenario

    CUANDO SE NOS CAE EL ESCENARIO por el Hermano Pablo Todo iba perfectamente bien en el ensayo general. El Teatro de la Maestranza, en Sevilla, España, lucía como en sus mejores tiempos. Una compañía francesa habría de estrenar la célebre ópera «Otello» del gran maestro Verdi. Se hallaban en el primer acto, y cantaba Plácido Domingo.

    En el Lenguaje de Dios, Fracasar no es Equivocarse, es no Tener Fe

    En el Lenguaje de Dios, Fracasar no es Equivocarse, es no Tener Fe   En el...

    [CE-Peru] Quiero ser Perdonada como Maria Magdalena

    Maria Magdalena, perdonada.  Texto Bíblico: ?Cuando Jesús resucitó en la madrugada del primer...

    Llamado a la Intercesión – Por Kenneth Copeland

    Llamado a la intercesión Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación. – Mateo 5:4 ¿Sabe de...

    Carta: Sobre La Depresión

    Carta: Sobre La Depresión Si tu sufres de depresión esta carta puede ayudarte. Respuesta sobre...