27.9 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioEstudios BíblicosSOBRE LA GENEROSIDAD

    SOBRE LA GENEROSIDAD

    Publicado en

    spot_img

    SOBRE LA GENEROSIDAD

    GENEROSIDAD: Dar y darse sin esperar nada a cambio.

    Hoy me he levantado preguntándome si podría identificar algunas de las causas por las que nuestra sociedad actual padece de tantos males como el consumismo, la violencia, la drogadicción, etc.

    ¿Qué hace falta? ¿Cómo podremos contribuir aunque sólo fuese en un miligramo a la curación de un medio social desgarrado y enfermo por tantos males y desdichasí ¿Será acaso que hemos olvidado que vivimos en una relación con los demás, que aunque a veces nos parezca innecesaria, nos hace ser lo que somosí ¿Qué ha pasado con la generosidad? Veo en nuestra actual sociedad como, de manera inconsciente, colocamos la comodidad, el dinero y la imagen como los valores supremos dentro de las virtudes que todo ciudadano moderno debe de tener. ¿Y la generosidad, dónde queda? Esa capacidad dentro del corazón humano que nos despierta la necesidad de ayudar a los demás, de entregar parte de nuestro tiempo a causas nobles, de desprendernos de algunas cosas que atesoramos, pero que nunca usamos. ¿Será que nuestra madre cultura nos está convenciendo de la importancia de la egolatría como medio de figurar más en el teatro social?

    En esta época nuestra, que exalta como valores supremos la comodidad, el éxito personal y la riqueza material, la generosidad parece ser lo único que verdaderamente vale la pena en esta vida.

    El egocentrismo nos lleva a la infelicidad, aunque la sociedad actual nos quiera persuadir de lo contrario. Cuando la atención se vuelca hacia el ?Yo?, se acaba haciendo un doble daño: a los demás mientras se les pasa por encima, y a uno mismo, porque a la postre se queda solo.

    Pero ¿Qué es la generosidad? Generosidad es pensar y actuar hacia los demás, hacia fuera. No hacia adentro.

    A pesar de la gran desvalorización de la sociedad, hay que decir que muchos hombres y mujeres son ejemplos silenciosos de generosidad: la madre que hace de comer, se arregla, limpia la casa y además se da tiempo para ir a trabajar; el padre que duerme solo cinco o seis horas diarias para dar el sustento a sus hijos; la juventud generosa que ayuda a sus amigos cuando tienen problemas. Todos ellos son ejemplos que sin duda deberíamos seguir. Y estos actos de generosidad son de verdad heroicos. Siempre es más fácil hacer un acto grandioso por el cual nos admiren, que ?simplemente? darnos a los demás sin obtener ningún crédito. Y es que casi todos tendemos a buscar el propio brillo, la propia satisfacción, el prevalecer sobre los demás y solemos evitar el dar nuestra luz a los demás.

    Dar sin esperar nada a cambio, entregar parte de tu vida, volcarse a los demás, ayudar a los que lo necesitan, dar consuelo a los que sufren, eso es generosidad. Y no es un valor pasado de moda. La generosidad es la llave que abre la puerta de la amistad, es una semilla que siembra el amor, y puede ser la luz que nos saque del oscurantismo materialista dentro del cual, muchos de nosotros estamos viviendo en la más negra de las ignorancias.

    Al reflexionar sobre esta virtud, encontramos que la vida del ser humano esta llena de oportunidades para servir y hacer un bien al prójimo. Una persona generosa se distingue por:

    – La disposición natural e incondicional que tiene para ayudar a los demás sin hacer distinciones.

    – Resolver las situaciones que afectan a las personas en la medida de sus posibilidades, o buscar los medios para lograrlo.

    – La discreción y sencillez con la que actúa, apareciendo y desapareciendo en el momento oportuno.

    Para crecer en generosidad antes debemos de considerar y reflexionar un poco en nuestras actitudes:

    – ¿Conscientemente dejo de prestar ayuda por pereza, desagrado o apatía?

    – ¿Me esfuerzo por superar la propia comodidad, tomando conciencia de la necesidad ajena?

    – ¿Espero recibir ayuda, favores y servicios sin considerar el esfuerzo que los demás realizan?

    – ¿Realmente actúo desinteresadamente? ¿Es igual la disposición con mi jefe, socio o la persona que siempre me apoya, a la que tengo en casa, mis subalternos, amigos, conocidos y personas en general?

    – Antes o después de ayudar a los demás, ¿pienso o espero recibir un halago, felicitación, reconocimiento, beneficio o el favor devuelto a ser posible con crecesí

    – ¿Siempre tengo presentes los favores hechosí ¿Les recuerdo, sugiero o hago notar a las personas mi ayuda e intervención?

    Ser generoso es algo que muchas veces requiere un esfuerzo extraordinario. Para vivir mejor esta virtud en lo pequeño y cotidiano, es de gran utilidad poner en práctica las siguientes medidas:

    – Procura sonreír siempre. A pesar de tu estado de ánimo y aún en las situaciones poco favorables para ti o para los demás.

    – Se accesible en tus gustos personales, permite a los demás que elijan la película, lugar de diversión, pasatiempos, la hora y punto de reunión.

    – Aprende a ceder la palabra, el paso, el lugar; además de ser un acto de generosidad denota educación y cortesía.

    – Cumple con tus obligaciones a pesar del cansancio y siempre con optimismo, buscando el beneficio ajeno.

    – Usa tus habilidades y conocimientos para ayudar a los demás.

    – Atiende a toda persona que busca tu consejo o apoyo. Por más antipática o insignificante que te parezca, considera en ti a la persona adecuada para resolver su situación.

    – Cuando te hayas comprometido en alguna actividad o al atender a una persona, no demuestres prisa, cansancio, fastidio o impaciencia; si es necesario discúlpate y ofrece otro momento para continuar.

    – No olvides ser sencillo, haz todo discretamente sin anunciarlo o esperando felicitaciones.

    El vivir con la conciencia de entrega a los demás, nos ayuda a descubrir lo útiles que podemos ser en la vida de nuestros semejantes, alcanzado la verdadera alegría y la íntima satisfacción del deber cumplido con nuestro interior.

    Practicando la generosidad en silencio, sin reflectores y sin anuncios en los medios sociales, es la única manera de que, no perdiendo su esencia, nos proporcione paz interior.

    Autor: Desconocido

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    [Grafica Cristiana] solicitud

    Hermanos solicito que alguien me ayude a conseguir los CDs del pastor Cash...

    Significado de ÁGAPE Según La Biblia | Concepto y Definición

    ÁGAPE Significado Bíblico ¿Qué Es ÁGAPE En La Biblia? Comida en comunión que la comunidad cristiana...

    Mensajes Cristianos – Dormidos

    Mensajes - Dormidos "Cuando volvió, los encontró dormidos otra vez, porque se les cerraban los...

    Significado de SAULITA Según La Biblia | Concepto y Definición

    SAULITA Significado Bíblico ¿Qué Es SAULITA En La Biblia? Miembro de una familia de la tribu...

    ORANDO Y PERDONANDO

    ORACIÓN PARA PODER PERDONAR Buenos días, Señor Jesús cristo. Hoy te pido la gracia y...

    El «Tropezarse» con las bendiciones de Dios

    El "Tropezarse" con las bendiciones de Dios "Y ACONTECIÓ QUE AQUELLA PARTE DEL CAMPO ERA...

    Mateo 27:50 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Mateo 27:50 | Comentario Bíblico Online Relato detallado de la...

    Levítico 18:19 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Levítico 18:19 | Comentario Bíblico Online I. Se prohíbe el...

    [CE-Peru] Noticia de Ultimo Minuto

    Congresista Barrón denuncia uso ilegal de instalaciones del Congreso por colega Walter Alejos ...

    DEVOCIONAL DIARIO – DIOS SE DELEITA EN TI

    DEVOCIONAL DIARIO - DIOS SE DELEITA EN TI El Espíritu Santo le dio a David...

    Oseas 11:5 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Oseas 11:5 | Comentario Bíblico Online Esta porción forma como...