28 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioPalabra del DíaMensajes a la ConcienciaUn Mensaje a la Conciencia - EL PEGAMENTO DEL AMOR

    Un Mensaje a la Conciencia – EL PEGAMENTO DEL AMOR

    Publicado en

    spot_img


    EL PEGAMENTO DEL AMOR
    por el Hermano Pablo

    https://sites.google.com/site/devocionalcristiano/pegamentodeamor.jpg


    Muchos días y muchas noches pasó cavilando Waldemar Augusto Albano. Ensayó mentalmente centenares de fórmulas y medios, hasta que por fin creyó hallar la solución: una solución, para él, infalible.

    Waldemar era portugués y vivía en Brasil. Estaba locamente enamorado de su novia. Pero la muchacha le había dicho que quería terminar con el noviazgo. ¿Cómo retenerla a su lado para toda la vida?

    Waldemar compró un supercemento capaz de pegar cualquier material. Tan pronto como se untó la mano con ese cemento, tomó fuertemente la mano de su novia. Quedaron pegados, eso sí, pero la chica gritó hasta que llegó la policía. Fue necesaria la intervención de un médico para despegarlos. «Cuando quiera retener a su novia —le dijeron a Waldemar—, reténgala con amor, no con cemento.»

    El amor es la fuerza de unión más grande que se conoce. Funde a dos almas en una sola, de manera que ya no son dos, sino una: un alma, un cuerpo y un espíritu. El amor puede juntar, en vínculo indisoluble, a personas de las más diversas razas, culturas y categorías sociales.

    El amor forma vínculos que jamás se rompen y que se hacen más fuertes y sólidos con los años. Une, con cemento divino, almas, mentes y destinos. Pero los vínculos y lazos del amor no son físicos. No están hechos de cemento ni de hierro. Los lazos del amor están hechos de amor: amor procedente de Dios, como el don más exquisito.

    Cualquier pareja que quiera sentir ese amor debe pedírselo a Jesucristo. Porque sólo cuando una persona que ha estado muy perdida encuentra a Cristo y experimenta su grandiosa salvación, conoce lo que es el amor divino. Y sólo conociendo el amor divino puede amar verdadera, profunda y eternamente. Mucho del amor presente no es más que pasión barata. El amor que brota de un corazón purificado por Cristo es amor genuino.

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    1 COMENTARIO

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Significado de HOREOS Según La Biblia | Concepto y Definición

    HOREOS Significado Bíblico ¿Qué Es HOREOS En La Biblia? Habitantes del Monte Seir en el sur...

    Nehemías 7:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Nehemías 7:1 | Comentario Bíblico Online Isaías había profetizado de...

    PETICION DE ORACION: ERES HIJA DE DIOS

    PETICIÓN DE ORACIÓN: ERES HIJA DE DIOS Hermana Dios te bendiga he leído tu pedido...

    «ME PROPONEN INVERTIR… PARA GANAR»

    «Me proponen invertir mínimo mil dólares para ganar el diez por ciento mensual sin...

    Significado de CETRO Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa CETRO En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Bastón o vara que...

    Salmos 129:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Salmos 129:1 | Comentario Bíblico Online 1. El salmista expresa...

    [CE-Peru] IV CONGRESO INTERNACIONAL DE JOVENES

    IV CONGRESO INTERNACIONAL DE JOVENES   HORA ZERO INFLUENCIANDO NUESTRA...

    2 Crónicas 13:13 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de 2 Crónicas 13:13 | Comentario Bíblico Online Jeroboam estaba resuelto...

    Josué 15:13 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Josué 15:13 | Comentario Bíblico Online Parece ser que al...

    Significado de TARSIS Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa TARSIS En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (de una raíz que...

    Reflexiones Cristianas Diarias – La Valentía de Telemaco

    Justo González, destacado historiador latinoamericano, señala que a principios del año 400 d.C. muchos “monjes occidentales trataron de oponerse a las injusticias y crímenes de su tiempo. Símbolo de ellos es Telémaco, el monje que se lanzó a la arena en el circo romano y detuvo un combate de gladiadores. La multitud enfurecida y supuestamente cristiana, lo mató. Pero a partir de esa fecha, y en respuesta a la acción de Telémaco, los combates de gladiadores fueron prohibidos por el emperador Honorio” (J.González, Historia del Cristianismo, Unilit, Tomo 1, p. 264).