26.3 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioPalabra del DíaMensajes a la ConcienciaUn Mensaje a la Conciencia - UN ACTO PURAMENTE TRIVIAL

    Un Mensaje a la Conciencia – UN ACTO PURAMENTE TRIVIAL

    Publicado en

    spot_img

    Un Mensaje a la Conciencia

    de nuestro puño y letra
    «UN ACTO PURAMENTE TRIVIAL»
    por Carlos Rey

    En la América española de la primera mitad del siglo diecinueve, «el matrimonio era un acto puramente trivial —comenta el coronel del Estado Mayor de Bolívar—. Bastaba que en presencia del sacerdote los futuros desposados declarasen que deseaban estar unidos; recibían una bendición, y la cosa estaba terminada. Se casaban en cualquier parte: en la calle, en un baile.»

    Así representa en sus Memorias Juan Bautista Boussingault la actitud que prevalecía en la sociedad de Lima en particular, y en la de la Gran Colombia en general, frente a la institución del matrimonio. Parece haber influido en ella la embriaguez y la soberbia que suelen permear el ambiente luego del soplo glorioso de una victoria tan importante como la de la Batalla de Ayacucho. 1

    ¿Quién hubiera pensado que las exigencias morales de aquella sociedad «liberada» tenían la manga tan ancha como las de la sociedad moderna? Las diferencias entre las dos se limitan a aplicaciones específicas que no son fundamentales, como la tendencia actual a reemplazar en los votos matrimoniales la cláusula tradicional «hasta que la muerte nos separe» con «hasta que ya no sintamos amor el uno por el otro». La verdad es que da lo mismo que se trivialice la ceremonia de bodas en sí o que se le reste importancia a los votos. En este caso lo que distingue a la sociedad que da por sentado su independencia de la que acaba de obtenerla después de haber luchado por ella es que la una cambia la forma, mientras que la otra cambia la fórmula. Así que en vez de lamentarnos de que las cosas van de mal en peor, debiéramos reconocer lo atinado que es el refrán que dice: «No hay nada nuevo bajo el sol.» 2

    Ahora bien, de lo que sí debiéramos lamentarnos es que mientras la humanidad avanza en el conocimiento, se queda estancada en la moral. Pero eso no debiera sorprendernos, pues se debe a una cuestión que sí es fundamental: Todos hemos heredado de nuestros primeros padres una naturaleza pecaminosa que procura satisfacer sus propios deseos egoístas. 3 Esa naturaleza impide que disfrutemos de los más exquisitos deleites que Dios nos ha preparado. Nos hace pensar que el matrimonio que Él instituyó tiene el propósito de someternos a los deseos de otra persona. Y esto porque no comprende que Dios diseñó la relación conyugal con el fin de que tuviéramos con quien compartir el incomparable placer de la intimidad física, emotiva y espiritual. 4

    ¿Por qué no contribuimos a levantar la moral de nuestra sociedad? En lugar de reducir el matrimonio a un acto trivial, hagamos nuevos votos en un lugar solemne en presencia de Dios. Declarémosle a Cristo que deseamos estar unidos a Él, y así Él podrá bendecir nuestra unión conyugal.


    1 Juan Bautista Boussingault, Memorias (París: Chamerot y Renouard, 1903); citado por Jorge Bayley Lembeck, trad., en el «Suplemento Literario Ilustrado» de El Espectador (Bogotá: marzo de 1927), No. 5.504-118; citado por Alfonso Rumazo González en Manuela Sáenz: la Libertadora del Libertador, 6a ed. (Caracas: Ediciones EDIME, 1962), p. 144.
    2 Ec 1:9
    3 Ro 8:1?17; 13:13?14
    4 Gn 2:24; Mt 19:5?6; Mr 10:6?9; Ef 5:21?33

    www.conciencia.net

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Reflexiones Cristianas – ¡Que tenga un muy buen día!

    Un día me encontraba en la fila de una tienda de provisiones detrás de un hombre que estaba pagando su compra. Cuando terminó, el empleado lo despidió diciendo alegremente: "¡Qué tenga muy buen día!" Para sorpresa del empleado (y mía también), el hombre explotó en ira: "Éste es uno de los peores días de mi vida -gritó-. ¿Cómo voy a tener muy buen día?" Y con eso salió de la tienda estallando en cólera.

    ¿Conoces a personas necesitadas? ¿Que dice la Biblia ?

    "...ME SENTÉ DONDE ELLOS ESTABAN SENTADOS..." (Ezequiel 3:15 RVR 1960) ¿Conoces a personas necesitadasí ¿Que...

    Devocional Diario – CUANDO TOCAMOS FONDO

    Devocional Diario - CUANDO TOCAMOS FONDO Cuando tocamos fondo, es cuando nos damos cuenta que hemos sido arrogantes; cuando tocamos fondo, es cuando nos humillamos, cuando descubrimos lo terco que hemos sido y ahora en la miseria, buscamos la salida al problema. Exactamente a Jonás, el gran pez se lo tragó, descubrió que estaba en el gran vientre, y que había bajado al fondo del mar y descendido a la base de las montañas y allí al tocar fondo, decide orar al Señor:

    Entonces… Por que no das tu el PRIMER PASO…?

    Entonces... Por que no das tu el PRIMER PASO...? Si quieres que te vaya bien...

    La Valentía en la Biblia. Primera parte

    La Valentía en la Biblia. Primera parte “…VENID EN POS DE MÍ, Y HARÉ QUE SEÁIS...

    Meditaciones Cristianas – Aprendiendo en el camino

    Aprendiendo en el Camino Arturo Quirós Lépiz     Ciertamente ninguno de nosotros quisiera...

    Significado de ALEJANDRO Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa ALEJANDRO En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (Defensor del Hombre).1. Alejandro...

    [PalabrasDeFe]Ayer terminó anoche

    Mis grupos PalabrasDeFe Página principal ...

    Pregunta Cristiana: «¿Qué es la teoría de Gap? ¿Sucedió algo entre Génesis 1:1 y 1:2?»

    ¿Qué es la teoría de Gap? ¿Sucedió algo entre Génesis 1:1 y 1:2? Pregunta Cristiana:...

    Las condiciones de paz – El Devocional Diario

    ¿La humanidad ha conocido la paz universal en alguna época de su historia? De todos modos, si la hubo, fue en tan breves intervalos que en la memoria de los pueblos sólo permanecen los conflictos. La «pax romana» no fue más que un mito y se basaba en el siguiente principio: si quieres la paz, prepara la guerra. Aun cuando la paz es la suprema aspiración de todas las naciones, nunca han proliferado tanto los combates armados como ahora, con armas cada vez más sofisticadas y mortíferas.