26.3 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioDevocional DiarioUn Mendigo Ejemplar: Reflexión Sobre Hechos 3

    Un Mendigo Ejemplar: Reflexión Sobre Hechos 3

    Publicado en

    spot_img

    limosna_mendigo

    Reflexión: Un Mendigo Ejemplar

    “Acababan de dejar allí a un tullido de nacimiento. Todos los días lo colocaban junto a la Puerta Hermosa, que es una de las puertas del Templo, para que pidiera limosna a los que entraban en el recinto.  Cuando Pedro y Juan estaban para entrar en el Templo,el  hombre les pidió una limosna”. (Hechos 3,2-9)

    Probablemente usted haya escuchado con anterioridad este pasaje de la sagrada escritura,  el cual nos muestra dos tipos de personas: Un mendigo y dos discípulos; Pedro y Juan.

    Mendigo es el que solo vive para pedir

    Discípulo es el que se dedica a dar

    Si usted está de acuerdo conmigo, coincidiremos en que en nuestra iglesia encontraremos con frecuencia dos tipos de personas:

    -Los que piden, es decir los que viven de las limosnas de los demás

    -Los que dan, o viven para compartir  las innumerables riquezas de Cristo Jesús.

    ¿Usted a qué grupo pertenece?

    Un día don Mendimudo,  llego a la esquina en la que acostumbraba pedir limosna,  aparentemente  era mudo,  en el letrero que llevaba colgado al cuello se leía la frase: “Limosna para un MUDO”.

    El supuesto mudo a todo que pasaba  les decía:

    -“Una limosna para este pobre mudo, una limosna para este mudo”. Un transeúnte al escuchar la forma de pedir limosna del supuesto mudo, asombrado lo cuestiona: ¿Cómo puede decir que es mudo, si está hablando?

    Don Mendimudo, con vergüenza responde:

    -Es que son las únicas palabras que he aprendido a hablar, solo se decir:” Limosna para este mudo”, no conozco otras palabras

    Cuantas personas en nuestra iglesita podríamos señalarlas  como: “mudos espirituales”,  porque solo conocen la palabra: limosna.

    La triste realidad es que vivimos en un estado de mendicidad enorme,  nuestra vida se lleva a cabo, aprendiendo y poniendo en práctica el verbo “Pedir”, y lo hemos aprendido tan bien, compartiéndolo con otros, enseñándolo a otros, resulta que ahora podemos  decir con los demás: Yo pido, tu pides, el pide, ellos piden, nosotros pedimos…

    Ha llegado el momento de dejar de ser limosneros.  En este momento los versículos del capítulo 3 de Hechos, llegan a nuestra vida y por medio de Pedro y Juan  dicen:

    “Mírame, no tengo oro ni plata, pero lo que tengo te doy, En nombre del  Mesías  Jesús, El Nazareno, camina,  levántate, tú no eres indigente no tienes por qué  estar pidiendo limosnas”.

    Para dejar de ser mendigos y tullidos solo  necesitamos de Jesucristo, con El en nuestra vida, podemos aprender  nuevas formas de vida, con Cristo en nuestra vida lograremos conocer diferentes maneras   para  obtener  recursos en abundancia.

    Podemos decir orgullosos: “No soy dueño del mundo, pero soy hijo del dueño”.

    Entremos todos juntos al  Templo: Saltando y alabando a Dios (Hechos 3,8). Entremos juntos al templo a recibir los dones y regalos de aquel que siendo rico se hizo pobre, para que su pobreza nos hiciera ricos (2da Corintios 8,9)

    Adelante hermanos, estamos invitados a dejar la indigencia espiritual,  ahora estamos llamados  a compartir las inmensas riqueza de la gracia y misericordia del Señor.

    Cada vez que encontremos a  alguien que solo vive de limosnas,  cuando encontremos a un hermano que va  arrastrándose por los problemas y sufrimientos de la vida tenemos que decirle:

    No tengo oro ni plata, pero lo que tengo te doy, En nombre de Jesucristo levántate y camina.  Amen

    Adhemar Cuellar

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    3 COMENTARIOS

    1. Muy buena la aplicacion que se hace, necesitamos dar mas de lo que somos y tenemos a Dios. Bendiciones abundantes 

    2. INCREIBLE REFLEXION LOS FELICITO VAYA QUE NOS HACE FALTA DESPERTAR Y SABER QUE DEPENDEMOS DEL REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES Y TENEMOS TODO CON EL PRINCIPALMENTE MUCHA PAZ DIOS LOS AMA GRACIAS.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Significado de MARSENÁ Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa MARSENÁ En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Uno de los siete...

    Significado de LAGARTIJA Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa LAGARTIJA En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (heb. jó-met).Existe incertidumbre en...

    Significado de JANES Y JAMBRES Según La Biblia | Concepto y Definición

    JANES Y JAMBRES Significado Bíblico ¿Qué Es JANES Y JAMBRES En La Biblia? Dos opositores de...

    Éxodo 15:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Éxodo 15:1 | Comentario Bíblico Online Después de leer el...

    Mensajes a la Conciencia Cristianos – Matrimonio en una hora

    Ella había emigrado de Irlanda a los Estados Unidos hacía dos semanas; él, hacía sólo una. Ambos, por separado y sin conocerse, habían sido invitados a vivir con parientes. Los parientes, que sí se conocían, prepararon una fiesta, y los familiares de ella le dijeron: «Ven a la fiesta. Te vamos a conseguir un novio.» Y los familiares de él le dijeron: «Ven a la fiesta. Te conseguiremos una novia.» Así fue como Sue McFarland, de veintiséis años de edad, y Tom MacGaffey, de veintiocho, llegaron a la fiesta. Se conocieron, se enamoraron y se comprometieron, todo en una sola hora. A los tres días se casaron. Contra todas las probabilidades, Sue y Tom llevaron una vida feliz, llegando a celebrar sus bodas de plata.

    Sermones Sobre Las Semanas Para Predicar

    Bosquejos Bíblicos para predicar sobre Semanas En La Biblia A período de siete días. Lev...

    Amos 1:9 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Amos 1:9 | Comentario Bíblico Online 1. Juicio contra Fenicia,...

    Significado de TENTACIÓN DE JESÚS Según La Biblia | Concepto y Definición

    TENTACIÓN DE JESÚS Significado Bíblico ¿Qué Es TENTACIÓN DE JESÚS En La Biblia? Después de haber...

    2 Samuel 16:5 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de 2 Samuel 16:5 | Comentario Bíblico Online David soporta las...