29.2 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioEstudios BíblicosPadres Cristianos - La Función Paternal Unida

    Padres Cristianos – La Función Paternal Unida

    Publicado en

    spot_img

    escuela-para-Padres

    Padres Cristianos – La Función Paternal Unida

    Permítame sugerirle que vaya a cualquier Centro de Recreación Familiar y escuche cuando los padres les hablan a sus hijos. ¿Quién es el que motiva a sus hijos a que corran más velozmente, a que trepen las alturas o que pateen más fuerte la pelota?, y ¿Quién grita: “¡No vayas tan rápido, no subas tan alto, no hagas mucha fuerza!”? Por supuesto que son los padres quienes desafían a sus hijos al riesgo y al peligro, y son las madres las protectoras, prudentes y cuidadoras. Esta diferencia puede ocasionar conflictos entre el padre y la madre en relación a lo que es conveniente para sus hijos.

    Pero, increíblemente, esta diferencia es muy elemental para los hijos. No es recomendable que se utilice una sola forma de crianza en los hijos. La manera masculina del padre podría generar la inclinación al riesgo sin considerar las consecuencias. Y en la manera femenina de la madre hay la tendencia a evitar el riesgo, el cual no contribuirá al proceso de independencia, confianza y seguridad. Si se utilizan las dos formas de crianza simultáneamente, ambas ayudarán a mantener el equilibrio y estabilidad emocional en los hijos, y se sentirán seguros y confiados aún cuando tengan que afrontar las experiencias duras de la vida.

    He puesto solo este pequeño ejemplo para entender que tanto el padre como la madre son necesarios en la crianza de los hijos, lo cual también implica que los padres deberán procurar la unidad en la formación de la personalidad de sus hijos. A continuación describiré cuatro características esenciales de unidad paternal.

    1. Mantener los Desacuerdos en Privado.
    En toda relación matrimonial siempre habrán desacuerdos y desavenencias, sencillamente por la constitución diferente del varón en relación a la mujer y viceversa. Por el bienestar de los hijos, lo sensato es que los padres sepan abordar sus diferencias de manera reservada, procurando mantener sus desacuerdos en privado, y siendo muy escrupulosos. Jamás ventilen sus discrepancias en presencia de los hijos, porque los desacuerdos son muy traicioneros y generan desunión en la familia, involucrando a los hijos además de los padres. ¿Sabe cómo los hijos se involucran en los desacuerdosí, sacando ventaja.

    Cuando los hijos perciben que sus padres no están de acuerdo en aspectos puntuales que les conciernen a ellos, sabrán sacar provecho de ello. Es así como las familias se dividen emocionalmente, se forman facciones, círculos o partidos en el mismo seno del hogar. La facción de los que están con el padre y los que están con la madre. Uno de ellos hace del bueno con los hijos, y la otra parte hace de mala gente. Uno que es permisivo y condescendiente con los hijos, y del otro lado está quien pone demasiadas restricciones y es insoportable. Esto no es hogar, y a cualquiera le resulta desagradable vivir en un clima tenso y hostil en su propia casa. Como padres, sepamos mantener los desacuerdos en privado. El sabio Salomón dijo: “Arregla tus asuntos con tu prójimo y no reveles los secretos de otros; no sea que alguien te oiga y te ponga en vergüenza y ganes mala fama” – Proverbios 25:9.

    2. No dar Demasiadas Razones.
    Una de las funciones ineludibles de los padres es pronunciarse o expresarse en relación a las demandas y exigencias de sus hijos. Los padres que realmente aman a sus hijos, deberán ser firmes e inflexibles en las decisiones que tomarán ante diversas circunstancias en la vida de sus hijos. Puede que esto parezca antagónico a la función de padres, sin embargo, no hay mejor manera de poner a buen recaudo a nuestros hijos ante los males que existen por doquier y constantemente los merodean. El haber vivido más que nuestros hijos, la experiencia ganada en la vida misma y el singular amor por ellos nos convierte en los mejores consejeros que nuestros hijos necesitan.

    Habrán algunas demandas o peticiones que nuestros hijos nos harán mientras estén en nuestro poder, y algunas de ellas son aparentemente nobles y bien intencionadas, pero como padres sabemos discernir lo que es más conveniente y saludable para ellos; por eso, es necesario dar una sola razón -no varias- del por qué aceptamos o rechazamos tal o cual cosa, no es bueno darles demasiadas explicaciones, y solo debemos centrarnos en nuestra decisión. Pretender que nuestros hijos entiendan lo decidido mediante una serie de explicaciones o razones, dará lugar a dudas en su mente y no tendrán la seguridad ni la certeza de que lo dicho por nosotros es lo correcto. Hablemos lo necesario y con convicción. Hagamos como el salmista, cuando dijo: “Mi boca hablará con sabiduría, y mi corazón con inteligencia” – Salmos 49:3.

    3. Consultarse el Uno al Otro.
    De capital importancia es que el padre y la madre se consulten mutuamente sobre temas relacionados a sus hijos y se pongan de acuerdo a fin de “hablar un mismo idioma”. No aprovecha ni les ayuda positivamente a los hijos cuando escuchan versiones difusas o disonantes de sus propios padres, o a veces cuando uno de los padres toma decisiones de manera unilateral y con el desconocimiento de la otra parte. Es imprescindible que mediante el diálogo entre el padre y la madre lleguen a acuerdos y tomen decisiones, a la vez que deberán asumir el compromiso de mantener los acuerdos en un espíritu de paz y armonía en favor de sus hijos, quienes necesitan ser orientados, aunque aparenten lo contrario.

    Consúltense qué piensan como padres sobre las amistades que tienen sus hijos y con quienes se reúnen; algunos padres han visto la vida desenfrenda en ciertos “amigos” de sus hijos los cuales podrían afectar su futuro. Consúltense y pónganse de acuerdo sobre los permisos que darán a sus hijos, dependiendo de sus edades y las actividades objeto de los permisos. Igualmente, hagan lo mismo con la vestimenta que usarán sus hijos. Es sumamente importante que los padres se consulten y lleguen a conclusiones sobre estos y otros aspectos. El no consultarse como padres para adoptar medidas, acarreará grandes frustraciones y desilusiones, pues cuando los hijos toman sus propias decisiones, frecuentemente tropiezan y caen; ellos necesitan entender lo que dijo Pablo: “No te dejes llevar por las tentaciones propias de tu edad. Tú eres jóven, así que aléjate de esas cosas y dedícate a hacer el bien. Busca la justicia, el amor y la paz, y únete a los que con toda sinceridad, adoran a Dios y confían en él” – 2 Timoteo 2:22.

    4. Anticiparse al Futuro.
    Nuestros hijos viven el momento y son pocos los casos de hijos que se proyectan al futuro y elaboran un proyecto de vida. Es ahí donde amerita la asistencia sabia y oportuna de nosotros los padres. A muchos padres les cogió de sorpresa la culminación de los estudios secundarios de sus hijos, y es que la vida transcurre tan veloz sin que nos demos cuenta lo efímera que es. Nos llegan los años sin casi percibirlo, nos parece que fue ayer cuando sosteníamos en nuestros brazos a nuestros hijos, y cuando menos lo pensamos nuestro nido está quedando vacío. Pero, ¿están nuestros hijos preparados para dejar el nido y volar solos por la vida?

    Somos los padres los más indicados para desarrollar un plan de vida para nuestros hijos, ellos lo necesitan. Sólo cuando hay un plan o proyecto de vida, es que nuestros hijos se esforzarán y lucharán valorando la vida misma, y no se enredarán en situaciones que obstruyan o interfieran con el digno propósito de llegar a la meta. A toda persona le motivan los desafíos y los retos, pero si no existe ninguno en su vida, entonces solo vegetará. Los padres debemos anticiparnos al futuro e imaginarnos a nuestros hijos de aquí a 5, 10 o 15 años. Asimismo, debemos prevenir situaciones eventuales en la vida de nuestros hijos, abordando temas específicos con ellos, para que llegado el momento, puedan sobrellevar la carga que ello demande. Como padres, jamás decidiremos por nuestros hijos, pero sí tendrán una guía que los ayudará a volar seguros y confiados, fuera del nido. Ante lo incierto del futuro, Jesucristo nos alertó cuando dijo: “En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo” – Juan 16:33.

    Feliciano Ruiz L. Teólogo, periodista y psicólogo familiar. Candidato a Doctorado en Filosofía. Sus artículos se publican cada semana en los diarios Correo, La Industria y Chimbote. Es ministro oficial de la Alianza Cristiana y Misionera del Perú y Presidente de ATP

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    7 COMENTARIOS

    1. hoy me toco compartir el tema de el conflicto de los pardes he hijos. pero su punto de referencia se me hizo muy interezante como punto de partida al tema felicidades ke DIOS LOS BENDIGA

    2. Hola, pues a mi me encantaria saber como debe ser la crianza de un hijo cuando uno es madre soltera.

    3. En verda que muy buenos consejos se lo egradesco mucho,
      ya que yo tengo unos hijos adolecentes y me son muy
      utiles. GRASIAS DIOS LO BENDIGA.
      DESDE U.S.A

    4. Me parece muy interesante que alguien se ocupe de manera clara de los temas que nos importan tanto a los padres. Saludos

    5. Buen artículo. Gracias por bendecirnos con estos mensajes para la familia, lo necesitamos mucho. Una vez más, gracias.

    6. Hermano Feliciano:
      Sensacional este tema para la familia.
      Le pido a Dios que lo siga iluminando para que continue brindando sus conocimientos al servicio de los cristianos.
      Bendiciones.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe

    LA UNIDAD DE LA FE Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe...

    Significado de BEQUERITA Según La Biblia | Concepto y Definición

    BEQUERITA Significado Bíblico ¿Qué Es BEQUERITA En La Biblia? Miembro de la familia de Bequer. Ver...

    Mensajes Cristianos – Véase resucitado con Jesús

    Mensajes - Véase resucitado con Jesús Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David, resucitado de...

    Isaías 13:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Isaías 13:1 | Comentario Bíblico Online El título general del...

    Significado de CONSTELACIÓN MAZAROT Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa CONSTELACIÓN MAZAROT En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? El targum arameo...

    Significado de ASURITA Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa ASURITA En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Pueblo sometido a la...

    [CE-Peru]El Señor salvará a su pueblo.

    Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni...

    2 Tesalonicenses 2:13 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de 2 Tesalonicenses 2:13 | Comentario Bíblico Online A continuación, pasa...

    Significado de HAAHASTARÍ Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa HAAHASTARÍ En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (El Ahastarita).Descendiente de Judá;...

    Significado de LOIDA Según La Biblia | Concepto y Definición

    LOIDA Significado Bíblico ¿Qué Es LOIDA En La Biblia? Nombre de persona que tal vez signifique...