32.1 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioLos Cristianos¿Qué es el Viernes Santo Según La Biblia?"

    ¿Qué es el Viernes Santo Según La Biblia?»

    Publicado en

    spot_img

    Semana Santa: ¿Qué es el Viernes Santo?

    Respuesta: El Viernes Santo es el viernes justo antes del domingo de Pascua. Se celebra tradicionalmente como el día en que fue crucificado Jesús. Si usted está interesado en un estudio de este asunto, por favor, consulte nuestro artículo que trata las diversas opiniones respecto al día en que fue crucificado Jesús. Suponiendo que Jesús fue crucificado y murió el día viernes, ¿los cristianos deben recordar la muerte de Jesús con la celebración del Viernes Santo?

    La Biblia no da instrucciones a los cristianos a recordar la muerte de Cristo, honrándolo en un día determinado. La Biblia nos da libertad en estas cuestiones, sin embargo. Romanos 14:5 nos dice: «Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.”

    En vez de recordar la muerte de Cristo en un día determinado, una vez al año, la Biblia nos enseña a recordar la muerte de Cristo mediante la observancia de la Cena del Señor. Primera a los Corintios 11:24-26 declara, «… haced esto en memoria de mí … todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.”

    ¿Por qué se refiere al Viernes Santo como «santo»?

    Lo que las autoridades judías y los romanos le hicieron a Jesús definitivamente no era santo (ver Mateo: capítulos 26-27). Pero, ¡los resultados de la muerte de Cristo son muy buenos!

    Romanos 5:8 «Más Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.»

    1 de Pedro 3:18 nos dice: «Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu».

    Muchas iglesias cristianas celebran el Viernes Santo con un servicio solemne, generalmente por la noche, en el que la muerte de Cristo se recuerda con himnos solemnes, oraciones de acción de gracias, un mensaje centrado en el sufrimiento de Cristo por nosotros, y la observancia de la Cena del Señor.

    Sea o no que los Cristianos optan por «celebrar» el Viernes Santo, los acontecimientos de ese día deben ser siempre en nuestras mentes, porque la muerte de Cristo en la cruz es el acontecimiento fundamental de la fe cristiana.

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Versículos Bíblicos Sobre Romance

    Versículos de la Biblia Sobre Romance En La Reina Valera 1960 Al fin una compañera,...

    Significado de ÁMBAR Según La Biblia | Concepto y Definición

    ÁMBAR Significado Bíblico ¿Qué Es ÁMBAR En La Biblia? (NVI, PDT) Ver Uña aromática.

    Significado de HADRAC Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa HADRAC En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Territorio contra el que...

    Hoy es Navidad – El Musical

    "Hoy es Navidad" - El Musical - El sueño de tener en los escenarios de...

    Significado de TAHPANÉS, TAHPANHÉS, TEHAFNEHÉS Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa TAHPANÉS, TAHPANHÉS, TEHAFNEHÉS En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Ciudad de...

    [CE-Peru] Anuncia nuevos horarios del Curso de Biblia y Gobierno

    El Centro de Gobierno   Anuncia los nuevos horarios...

    Devocional Diario – UN NUEVO MANDAMIENTO DE JESUS

    Devocional Diario - UN NUEVO MANDAMIENTO DE JESÚS El amor, que significa dar lo...

    Actitud

    Hace mucho tiempo, una joven China llamada Leese casó y fue a vivir...

    Temas Cristianos – A Quién Rendir Culto

    El culto es el homenaje rendido a Dios. Este es el verdadero sentido de la palabra. Se trata de la adoración que sólo a Él pertenece. Pero el término culto tiene otro sentido: el de liturgia o conjunto de prácticas determinadas por una religión para rendir ese homenaje. Puede ser sólo una forma, un conjunto de ritos exteriores o un formalismo. Pero “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren” (Juan 4:24).

    [CE-Peru] Caracter?sticas de un l?der efectivo

    Características de un líder efectivo Por José Eliud Guadalupe ¿Qué...

    Significado de ELIOENAI Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa ELIOENAI En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (forma abreviada de Elieho-enai).1....