29.9 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioCelebración de NavidadLA NAVIDAD, ¿ES LA VERDADERA FIESTA DEL SEÑOR?

    LA NAVIDAD, ¿ES LA VERDADERA FIESTA DEL SEÑOR?

    Publicado en

    spot_img

    LA NAVIDAD, ¿ES LA VERDADERA FIESTA DEL SEÑOR?

    «Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado»(Isaías 9:6). 

    Apenas ha comenzado noviembre y ya muchos nos aprestamos a celebrar la navidad. Algunos se compran el árbol plástico más grande que puedan pagar para exhibirlo orgullosos delante de todos, y se aprestan a festejar por todo lo alto, para lo cual, surten sus despensas con antelación e invitan a numerosas personas. Es la fiesta por el aniversario del nacimiento del niño Jesús, ocasión en la que muchos se olvidan del homenajeado, e incluso, a veces ceden su lugar a otros personajes de la tradición. Ya para los primeros días de diciembre, la ciudad se va llenando de los famosos arbolitos, con sus lucecitas, sus bolas de colores y los regalos de papeles brillantes; de piñatas, que hacen la delicia de los niños y las niñas; y de Santa Claus, el más popular de los personajes que suelen sustituir al Señor Jesucristo en las actividades por su aniversario. Y aunque, desafortunadamente, no todos experimentan gozo en estos días —por la tristeza, la amargura, la soledad o el dolor; generalmente asociadas a carencias materiales o afectivas, que se agudizan en este tiempo—, esta, por lo general, es época de fiestas, de aguinaldos, y muchas tradiciones. Tan así resulta, que ya nuestras mentes se han acostumbrado a la idea de que la navidad es solo eso: comer, beber, hacer fiestas y, por supuesto, repartir muchos regalos, y buenos deseos, entre nuestros familiares y amigos. Sin embargo, lo que celebramos el 25 de diciembre, es mucho más que eso. La navidad (del latín: nativitas, ‘NACIMIENTO’) es una de las fiestas más importantes del cristianismo, que conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, el Niño Rey o Mesías, ocurrido en Belén de Judea en tiempos del rey Herodes. Fue su madre una virgen, tal y como se había anunciado en las Sagradas Escrituras,1 y su padre adoptivo, José, perteneciente al linaje de David, el más famoso de los reyes de Israel. El hecho tiene lugar a partir de que el ángel Gabriel le anunció a la virgen María que ella iba a concebir al Mesías; ella alegó entonces, que necesitaría un esposo, pues a pesar de estar comprometida con José, aún «no había conocido marido». La respuesta del ángel en esencia fue: No necesitarás un esposo, porque el Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.2 ¿Qué haría usted si de pronto su novia o su esposa le dijera que está embarazada por obra del Espíritu Santo? Pues este, ni más ni menos, fue el dilema al que tuvo que enfrentarse José, antes de que el ángel del Señor se le apareciera en sueños y le dijera que no temiera recibir a María su mujer, porque lo que en ella había sido engendrado, era del Espíritu Santo.3 El nombre Jesús significa Salvador, ya en Hechos 4:12 el apóstol declara:

     

    “Porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres en que podamos ser salvos” y la noche de su nacimiento, los ángeles declararon a los pastores: “que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor”. 4 1 “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel”. Reina Valera Revisada (1995) Bible Text. 1998 (Is 7.14). Miami: Sociedades Bíblicas Unidas 2 Respondiendo el ángel, le dijo:“El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será llamado Hijo de Dios”. Reina Valera Revisada (1995) Bible Text. 1998 (Lc 1.35-36). Miami: Sociedades Bíblicas Unidas. 3 «José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados» Mt 1.20-21. Op. cit. 4 Lc. 2:11. Op. cit. Adán y Eva, expulsados del Paraíso por su desobediencia, cayeron y arrastraron consigo a la raza humana. “Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios” (Ro. 3:23).

    De manera que un Dios de justicia, como el nuestro, no podía, así sin más, condonar esa deuda, sin desdecir su propia justicia. Demás está decir, que ninguno de los corderos, que frecuentemente le inmolaban los israelitas, en holocausto por el perdón5, podía pagar el precio de un pecado tan grande. Se necesitaba una ofrenda muy especial, para que le resultara agradable al Señor; una, cuya perfección debería ser tal, que necesariamente quedaría fuera de lo que humanamente puede ofrecer el hombre. ¿Quién, que no sea Dios mismo, puede proveer este tipo de ofrenda? Jesucristo, el hijo de Dios; ¡Dios mismo hecho carne!6, fue la ofrenda perfecta, destinada a cubrir la deuda por el pecado del género humano. Porque: “De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna” [Jn. 3.16]. De manera que Jesús, nació y vino al mundo para otorgarnos nuestra verdadera libertad, la libertad que nace de haber pagado, con su sangre en la cruz, nuestra deuda ancestral con el Creador. Al respecto, el propio Señor declara en Lc. 4:17-20: “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos” Ese grandioso acontecimiento, el más importante en la historia de la humanidad, es el que honramos, y en muchos casos deshonramos, durante la celebración de la navidad. Hoy Jesús, nuestro Señor, se encuentra sentado junto al Padre, siendo Dios él mismo, por el bendito misterio de la Trinidad, tal y como lo vio el mártir Esteban: “Veo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre que está a la diestra de Dios”7

    ¿Qué pensaría usted si alguien pretendiera celebrar su cumpleaños, el de usted, claro, y ni siquiera se tomara el trabajo de invitarlo; o peor aún: si resultara invitado cualquier otro en su nombre? ¡Con toda razón, se sentiría ofendido! Pues entonces, como que el objetivo declarado de la navidad, es glorificar a nuestro Señor Jesucristo, hagamos que en verdad sea una fiesta de él. Además, aprovechemos la magnífica oportunidad que nos brinda esta fecha para permitir que Cristo entre a nuestra vida para ministrarla, trayéndonos paz en la Tierra y gloria para siempre. Porque —cómo dijo el profeta Pablo— teniéndolo a él, “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.”8 Este escrito es una contribución del grupo de autores evangélicos cubanos denominado “Pluma Evangélica”. Tiene su sede en Jatibonico, Sancti Spíritus, Cuba.

     

    5 Luego hablarás a los hijos de Israel y les dirás: “Tomad un macho cabrío para la expiación, y un becerro y un cordero de un año, ambos sin defecto, para el holocausto (Lv 9.3). Op. cit. 6 En Juan 14:8 Felipe le dijo: “Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”. Op. cit. 7 Hch 7.56. Op. cit. 8 Ro. 8.34. Op. cit.

     

    Usado con permiso

    Por Rolando López Concepción [email protected]

     www.DevocionalesCristianos.org
    Cristianos
    Cristianoshttp://www.devocionalescristianos.org
    Desde 1999, Ministerios Devocionales Cristianos.org ha estado compartiendo y ministrando la palabra de Dios. Nuestra misión es alcanzar a cada persona en el mundo con un mensaje divino, transmitido a través de Devocionales y Estudios Bíblicos diarios. Buscamos comunicar a todo hombre y mujer que JESUCRISTO es el Rey de Reyes y Señor de Señores, y que pronto regresará.

    5 COMENTARIOS

    1. Y esas fechas son muy buenas para predicar el amor de Cristo en nuestra s familias q no conocen de Cristo. No comentes algo q no vale la pena x medio de los medios sociles predica el Evangelio q. Hay mucha hambre del mismo. Amen.

    2. JESUS NO NACIO EN DICIEMBRE, POR ALGO DIOS NO PERMITIO QUE ESTUBIERA UNA FECHA, PORQUE A DIOS NO LE INTERESA QUE LE SELEBREN CUMPLEAÑOS,, SI NOQUE LE OBEDESCAMOS Y QUE CREAMOS EN SU HIJO Y APARTARNOS DEL PECADO,, Y ADORARLE TODOS LOS DIAS Y SELEBRAR TOSOS LOS DIAS, CUANDO VINO A LA TIERRA, PRQUE EL ES DESDE EL PRINCIPIO.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Invocar el nombre del Señor

    "INVOCAR EL NOMBRE DEL SEÑOR" A la iglesia de Dios que está en Corinto, a...

    Significado de TELÉN Según La Biblia | Concepto y Definición

    TELÉN Significado Bíblico ¿Qué Es TELÉN En La Biblia? (NVI, PDT, RVC) Ver Telem.

    Significado de MICLOT Según La Biblia | Concepto y Definición

    MICLOT Significado Bíblico ¿Qué Es MICLOT En La Biblia? Nombre de persona que significa “palos”. 1....

    [Grafica Cristiana] Dios conoce tu necesidad

    Dios conoce tu necesidad   Sn Mt 13,54-58 En aquel tiempo,...

    Devocional – «NUNCA LEVANTÓ LA VOZ SINO PARA CANTAR»

    «NUNCA LEVANTÓ LA VOZ SINO PARA CANTAR»por el Hermano PabloVestida de blanco, la niñita...

    Monismo ¿Quiénes Son? Concepto | Definición | Historia

    Monismo ¿Es Una Religión, Secta, Movimiento, Creencia, Herejía, Iglesia, o Denominación? Creencia en un solo...

    Significado de JOSAVÍA Según La Biblia | Concepto y Definición

    JOSAVÍA Significado Bíblico ¿Qué Es JOSAVÍA En La Biblia? Nombre de persona que significa “Jah permite...

    Génesis 17:15 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Génesis 17:15 | Comentario Bíblico Online I. La promesa hecha...