29.9 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioPalabra del DíaEl Vino Nuevo En La Biblia. ¿Qué Significa?

    El Vino Nuevo En La Biblia. ¿Qué Significa?

    Publicado en

    spot_img

    ¿QUÉ DICE LA BIBLIA DEL VINO NUEVO SEGÚN LUCAS 24:1-53?

    ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? (Lucas 24:26).

    Deseo dejarte esta tremenda y profunda verdad escrita en la palabra de Dios: Hoy tú y yo compartimos la gloria en la que ha entrado el Cristo resucitado. ¡Aleluya!

    Diferencias Entre Resurrección y resucitación

    En la resurrección, los Evangelios relatan varias situaciones en las cuales Jesús devolvió la vida a los muertos. No se trataban de resurrecciones, sino de «resucitaciones». En la Biblia hay 9 casos de resucitaciones y una resurrección (la de Cristo). En la resucitación se restablece la vida biológica. Pero el individuo sigue siendo mortal, y debe experimentar la muerte biológica nuevamente.

    Por otro lado, la resurrección no es una restauración de la vida biológica. Es una transformación del individuo; una transmutación de la mortalidad a la inmortalidad. Los resucitados no vuelven a morir, sino que viven para siempre con el Señor. Los resucitados no están sujetos al sufrimiento ni al dolor, ni a las limitaciones que restringen a los simples hombres.

    Cristo entró en la gloria de la vida resucitada cuando salió triunfante de su tumba.

    El primer día de la semana, los ángeles anunciaron a las mujeres que Jesús había resucitado (Lucas 24:1-8). Pedro y Juan se apresuraron a ver la tumba vacía (Lucas 24:9-12). Jesús se reveló a dos seguidores que encontró en el camino de Emaús (Lucas 24,13-35). Se reunió con todos los discípulos y les «abrió el entendimiento» para comprender las Escrituras (Lucas 24:36-49) antes de ser llevado al cielo (Lucas 24:50-53).

    «El primer día de la semana» Lucas 24:1. Desde el principio de la iglesia, los cristianos han celebrado los servicios en el primer día de la semana en lugar del séptimo. El sábado conmemora la creación y el descanso de Dios. El primer día (domingo) celebra la resurrección de Jesús, y nuestra victoria sobre el pecado en Él.

    Cada domingo, mientras adoramos, hagamos un compromiso de vivir en la novedad de vida que trae Jesús.

    «Entonces se acordaron» Lucas 24:2-8. Solo se acordaron cuando las mujeres vieron al ángel y este les recordó que Jesús había prometido resucitar.

    Si se hubieran acordado antes, qué diferente se habrían sentido durante las noches y los días que el cuerpo de Jesús estuvo en la tumba. Si lo hubieran recordado antes, habrían acudido al sepulcro con esperanza y expectativa divina.

    Cuando muere un ser querido, los que quedan atrás siempre se afligen. Pero si recordamos la tumba vacía -y lo que nos promete- llegaremos a la tumba de nuestros muertos creyentes llorando lágrimas que brillan con la promesa de la alegría.

    Jesús resucitó. Y nosotros también lo haremos

    Muchos creen que la tumba del primer siglo que se muestra aquí es similar a aquella en la que yacía Jesús. La huella en la que rodó una enorme piedra (Lucas 24:2); la puerta baja ante la que se agachó Pedro (Lucas 24:12); la pequeña ventana por la que la luz del amanecer caía sobre la ropa de la tumba vacía (Lucas 24:12); todo encaja con los detalles del relato evangélico. Y la Tumba del Huerto se encuentra cerca de un monte que algunos identifican como el Calvario. Que esto se parezca o no a la tumba real no tiene importancia. Lo importante es que Jesús resucito.

    «Vosotros sois testigos de estas cosas» Lucas 24:36-49. Más tarde Jesús se apareció a los 11 discípulos. Al ver sus manos y sus pies, al escuchar su voz familiar, toda duda fue superada y sus discípulos creyeron.

    Fue entonces, después de la fe, cuando pudieron entender las Escrituras. Los versículos que les eran familiares se llenaron de repente de un significado que no habían comprendido antes.

    Y entonces Jesús dijo algo extraño. Los discípulos debían «ser testigos» de todas las cosas que la Escritura había predicho que sucederían. Debían confirmar la Palabra de Dios dando testimonio de su verdad.

    En un sentido, por supuesto, nada que tú o yo podamos decir puede confirmar o desvirtuar la Palabra de Dios. La Palabra de Dios es la verdad, digan lo que digan los hombres sobre ella. Sin embargo, en otro sentido, damos testimonio de su fiabilidad.

    Los 11 que Jesús eligió predicarían las profecías, y luego dirían: «Yo las vi cumplidas». Igual que hoy tú y yo compartimos el Evangelio y decimos: «Sé que es verdad. He visto las promesas de Dios cumplidas en mi propia vida. He experimentado el perdón de Dios, y he visto a Jesucristo cambiarme».

    LOS DISCÍPULOS ESTABAN ABATIDOS (LUCAS 24:13-35)

    Aquella mañana de resurrección, mientras dos de los discípulos de Jesús caminaban a duras penas por el polvoriento camino de Emaús, un pueblo situado a unos once kilómetros de Jerusalén, sus rostros estaban abatidos. Lúgubres y sombríos, fueron sin duda compañeros de fatiga aquella mañana de Pascua.

    Pero, cuando Jesús se unió a ellos bajo la apariencia de un extraño, los dos discípulos revelaron que tenían una gran cantidad de información sobre la Resurrección. Incluso le contaron al amable forastero lo de la tumba vacía.

    Sí, algunos de sus compañeros habían hablado con ángeles, que decían que Jesús había resucitado de entre los muertos.

    Sí, dos discípulos habían ido a la tumba y la habían encontrado vacía. Pero no lo habían visto.

    Así que mientras estos discípulos caminaban a duras penas, con el rostro triste y el corazón agobiado, lamentando el triunfo que consideraban una tragedia, Jesús repasó los pasajes del Antiguo Testamento que predecían la muerte del Mesías y anunciaban su resurrección. Ni siquiera por eso los dos discípulos pudieron desprenderse de su melancolía.

    Discípulos Abatidos En El Camino A Emaús

    Discípulos abatidos, caminando por el camino con Jesús a su lado. ¡Qué locura! ¿Cuántos de nosotros nos encontramos en la misma situación?

    Discípulos abatidos, llorando como si su Dios estuviera realmente muerto y no con ellos, y triunfalmente vivo.

    Si piensas que esto es extraño, piensa por un momento en tu propia vida. ¿Has olvidado lo que los dos de Emaús no sabían? ¿Te parece que tienes un estado de ánimo abatido que se nos escapa a todos de vez en cuando? Pero cuando lo hace, es el momento de recordar la lección del camino de Emaús. Nuestros sentimientos no se ajustan a los hechos. Ya no estamos solos. Jesús vive, y nuestro Señor resucitado recorre nuestro camino con nosotros.

    Cuando centramos nuestra atención en Él, y nos damos cuenta de lo cerca que está de nosotros, ese estado de ánimo abatido será sustituido por la alegría.

    La resurrección significa que Cristo ha resucitado y está hoy con usted y conmigo.

    El Señor que asumió nuestra vida terrenal tuvo que morir para darnos su vida celestial. Pero la muerte no pudo retenerlo, así que resucitó al tercer día. Mi más profundo gozo está en la Palabra viva de Dios que nos asegura la victoria de Jesús sobre la muerte, porque sé que el pequeño Niño que nació en Belén tuvo que sufrir antes de que yo pudiera ser salvo. Por lo tanto, no puedo estar más agradecido y grato a Él. Oro que cada día le conozca más, que no endurezca mi corazón cuando me habla, que cuando me habla claramente le obedezca, y que sobre todo le adore como mi Dios y Salvador.

    Piensa en esto: Si le amamos por encima de todo, Él nos dará poder para dominar nuestros problemas, superar nuestros miedos y elevarnos por encima de toda tentación y todo pecado. Y entonces se nos concederá un adelanto de la vida eterna en esta vida mortal.

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Reflexiones Cristianas – Contemplando, De Lejos, Las Pinceladas

    Reflexiones Cristianas - Contemplando, De Lejos, Las Pinceladas "Por tanto, nosotros todos, mirando a...

    Significado de MORADA, HABITACIÓN Según La Biblia | Concepto y Definición

    MORADA, HABITACIÓN Significado Bíblico ¿Qué Es MORADA, HABITACIÓN En La Biblia? Casa; hogar. Estos términos corresponden...

    Significado de JEÚS Según La Biblia | Concepto y Definición

    JEÚS Significado Bíblico ¿Qué Es JEÚS En La Biblia? Nombre de persona que significa “Él ayuda”....

    [Grafica Cristiana] Hermanos del grupo

    Hermanos del grupo Grafica Cristiana, Dios les bendiga Tengo una amiga que tiene...

    [Devocional Cristiano] Carta de Satanas.leelo y medita en el…..

                                         *-**-*-*-*-*-*-*QUE DIOS TE BENDIGA MUCHO, ESTA CARTA A NADIE LE AGRADA RECIBIR, PERO DATE...

    Pregunta Cristiana: «¿Qué dice la Biblia acerca de la preocupación?»

    ¿Qué dice la Biblia acerca de la preocupación? Pregunta Cristiana: "¿Qué dice la Biblia acerca...

    Mateo 18:15 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Mateo 18:15 | Comentario Bíblico Online Al haber precavido a...

    Éxodo 3:7 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Éxodo 3:7 | Comentario Bíblico Online Ahora, después de varios...

    Devocional Diario – UN NUEVO MANDAMIENTO DE JESUS

    Devocional Diario - UN NUEVO MANDAMIENTO DE JESÚS El amor, que significa dar lo...

    Juan 15:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Juan 15:1 | Comentario Bíblico Online En esta porción, habla...