32.1 C
Miami
sábado, junio 29, 2024
Más
    InicioDevocional DiarioEl Templo de Salomón Según La Biblia

    El Templo de Salomón Según La Biblia

    Publicado en

    spot_img

    TEMPLO DE SALOMÓN (1 Reyes 58)

    «He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?» (1 Reyes 8:27)

    La oración debe reflejar nuestra comprensión de quién es Dios y como Dios se relaciona con las personas. La oración de Salomón en la dedicación del templo de Jerusalén es un modelo de este elemento en la oración.

    El Templo de Jerusalén

    Israel debía tener un solo lugar de adoración para demostrar la unidad de Dios y el acceso a Él solo a través del sacrificio. Ese lugar se estableció en Jerusalén, en un templo construido por Salomón. La ley del Antiguo Testamento requería que los sacrificios prescritos por el pecado y la adoración se hicieran solo en el altar del Templo de Jerusalén. Dios misericordiosamente colocó Su «presencia» allí como un símbolo del pacto de amor y como un lugar de oración y adoración.

    El templo que Salomón construyó en Jerusalén se mantuvo en pie hasta que los babilonios destruyeron la ciudad en el año 586 a.C. Más tarde, cuando un grupo de cautivos regresó de Babilonia, se construyó un templo más pequeño en el mismo sitio (Hageo 2:1-9). En el primer siglo, este «segundo templo» fue ampliado y embellecido en gran medida por Herodes el Grande, quien tardó 46 años en reconstruirlo.

    El segundo templo, donde Jesús adoraba y enseñaba, fue destruido por el ejército romano en el año 70 d.C. La ausencia de un templo y un altar hoy en día significa que el judaísmo moderno no tiene forma de ofrecer los sacrificios por el pecado requeridos por la Ley del Antiguo Testamento. Pero el profeta Ezequiel predijo que se construiría otro templo en el sitio en los días en que el Mesías regrese para gobernar el mundo (Ezequiel 43:7).

    Salomón organizó sus esfuerzos de construcción (1 Reyes 5:1-17). La construcción del templo de Jerusalén comenzó en su cuarto año (1 Reyes 6:1-38). Salomón también construyó su propio palacio (1 Reyes 7:1-12). El templo fue amueblado (1 Reyes 7:13-51), y cuando todo estuvo listo, Salomón llevó el arca al templo (1 Reyes 8:1-21). Dedicó el magnífico edificio con oración (1 Reyes 8:22-61), sacrificio y celebración (1 Reyes 8:62-66).

    «Pienso edificar un templo al nombre de Jehová» (1 Reyes 5:1-18)

    Salomón continuó la amistad de David con Hiram, rey de Tiro. Esta nación costera tenía madera y mano de obra calificada, pero necesitaba el grano que pudiera ser suministrado por Israel. El compromiso de Salomón de construir el templo de Dios le sentó bien a Hiram. Sin embargo, ejerció presión sobre los recursos de Israel. El texto habla de «trabajadores reclutados». Salomón confiaba en la «leva», un impuesto sobre el tiempo. Los obreros israelitas daban cuatro meses del año a los proyectos de Salomón y tenían ocho meses para trabajar en sus propias granjas. Esta temprana leva de obreros para el templo estaba justificada. Más tarde, cuando Salomón se dedicó a muchos proyectos de construcción adicionales, se convirtió en una sangría para la economía en general y en una fuente de amargas quejas.

    «En el undécimo año… el templo fue terminado» (1 Reyes 6:1-37)

    La ilustración muestra el templo terminado que se describe en este capítulo. Tardó siete años en completarse. Según este capítulo, todo el interior estaba «recubierto de oro puro». «La edificación de su palacio» 1 Reyes 7:1-12. El palacio de Salomón tardó 13 años en construirse. Esto no se debió a que lo considerara más importante que el templo o le prestara más atención. El complejo palaciego tenía muchos edificios, una mezcla de centros administrativos públicos y residencias privadas. Además, David había pasado sus últimos años recaudando fondos para el templo, lo que redujo en gran medida el tiempo que Salomón necesitó para completar el edificio. Fue la elección de Dios bendecir a Salomón con grandes riquezas. Difícilmente podemos criticar la forma en que Salomón eligió usarlo. No hay nada de malo en ser rico hoy en día, siempre y cuando la persona rica, como Salomón, ponga la voluntad de Dios en primer lugar.

    «Un artesano en bronce» (1 Reyes 7:13-51).

    Aquí, como a menudo en el Antiguo Testamento, «bronce» significa cualquier tipo de trabajo en metal. No es posible hacer dibujos exactos del mobiliario del templo a partir de la descripción que se da aquí. Lo que está claro es que no se escatimó en gastos. Salomón estaba decidido a honrar a Dios, haciendo de su templo la estructura más hermosa y costosa posible.

    «He preparado allí un lugar para el arca» (1 Reyes 8:1-21)

    El Arca de la Alianza era el objeto más sagrado de la religión de Israel. Fue solo allí, encima de esa caja de oro, donde se derramó la sangre del sacrificio en el Día de la Expiación, y «todos los pecados» de Israel fueron perdonados (Levítico 16:1-34).

    El arca era, pues, el único lugar en la tierra donde el Dios santo se encontró con el hombre pecador. El templo, por magnífico que fuera, solo tenía sentido porque albergaba el arca sobre la que descansaba la presencia de Dios. Todas nuestras magníficas iglesias, todos nuestros poderosos estructuras y vidrieras, tienen sentido solo si sirven como un lugar de encuentro entre Dios y un pueblo que viene a adorarle por medio de Jesucristo. Y cuando Jesús está allí, presente en los corazones de la congregación, un granero puede servir a un propósito tan santo como el local de una iglesia.

    Devocional: La oración y el carácter de Dios (1 Reyes 8:1-66)

    «Es frustrante». Me contaba mi madre que hablaba de su clase de adultos y de su dificultad para conseguir que alguno de ellos orara en voz alta. «Parece que no saben mucho acerca de la oración. Y ciertamente no van a orar en voz alta cuando otros están cerca». Supongo que es aún más frustrante para las mujeres de su clase. Con ganas de orar. Sentir la necesidad de orar. Pero no me siento capaz ni siquiera de intentarlo. Para cualquiera que se sienta un poco así, inseguro, indeciso, la oración de Salomón en la dedicación del templo puede ayudar. Salomón basó sus oraciones en su comprensión de quién es Dios. Porque conocía a Dios, sabía cómo orar. Salomón sabía que Dios es una persona fiel que cumple sus promesas. Por lo tanto, Salomón podía reclamar las promesas de Dios y pedirle al Señor que las cumpliera (1 Reyes 8:23-26).

    Salomón sabía que Dios llenaba el universo y, con todo, se inclinó para escuchar la oración de un solo individuo. Así pues, Salomón pudo pedirle a Dios que escuchara las oraciones de su pueblo en el templo (1 Reyes 8:27-30). Salomón sabía que Dios es el juez moral de su universo. Debido a eso, Salomón podía pedirle a Dios que castigara a los culpables y absolviera a los inocentes (1 Reyes 8:31-32). Salomón sabía que Dios perdona a los que confiesan sus pecados. Por consiguiente, Salomón podía pedirle a Dios que restaurara la fortuna de Israel cuando su pueblo se arrepintiera (1 Reyes 8:33-34).

    Salomón sabía que Dios es todopoderoso y ejerce un control soberano sobre todo lo que sucede en la tierra. Por ese motivo, Salomón podía pedirle a Dios que interviniera y actuara cuando su pueblo se enfrentara a un desastre (1 Reyes 8:35-40). Salomón sabía que Dios ama a toda la humanidad. Por esta razón, Salomón pudo pedirle a Dios que bendijera incluso al extranjero que se le acercó en oración (1 Reyes 8:41-43). Salomón sabía que Dios cuida de su pueblo. Como resultado, Salomón pudo pedirle a Dios que los ayudara en tiempos de guerra (1 Reyes 8:44-45). Salomón sabía que Dios odia el pecado y, sin embargo, ama al pecador (1 Reyes 8:46-51). Por causa de esto, Salomón podía pedir que no importaba cuán grande fuera el pecado o cuán terrible fuera la disciplina, cuando el pueblo de Dios regresara a Él, el Señor los perdonaría y restauraría sus fortunas. Y Salomón sabía que Dios había escogido al pueblo que conocía Su nombre por amor infinito.

    Así pues, Salomón, y tú y yo, podemos estar seguros de que Dios escuchará y contestará nuestras oraciones. Es posible que no necesitemos hacer las peticiones específicas que hizo Salomón. Pero al igual que Salomón, podemos dejar que lo que hemos aprendido acerca de Dios guíe nuestras oraciones. Podemos orar con confianza, sabiendo que Dios obrara de acuerdo a quién es y de acuerdo al gran amor que Él tiene por ti y por mí.

    Cuando no sepas qué o cómo orar, piensa en quién es Dios y deja que tus pensamientos sobre Él te guíen mientras hablas con Él. «Si pedimos algo conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que Él nos oye, todo lo que pedimos, sabemos que tenemos lo que le pedimos» (1 Juan 5:14-15).

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Somos Creados para su Gloria

    Somos Creados para su Gloria Como hijos de Dios podemos haber sido llamados a un...

    Significado de BIRSÁ Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa BIRSÁ En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Rey de Gomorra a...

    Sermones Sobre Acción de gracias Para Predicar

    Bosquejos Bíblicos para predicar sobre Acción de gracias En La Biblia Cristo dio un ejemplo...

    Ezequiel 35:10 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Ezequiel 35:10 | Comentario Bíblico Online 1. Un nuevo informe...

    [Grafica Cristiana] ayudenme

    por favor necesito que me ayuden con sus oraciones ya que el miercoles 28...

    [Grafica Cristiana] Codigo DaVinci

    Hola buen día bendiciones para sus vidas mis queridos hermanos necesito informacion ya que...

    Significado de RUFO Según La Biblia | Concepto y Definición

    RUFO Significado Bíblico ¿Qué Es RUFO En La Biblia? Nombre de persona que significa “pelirrojo”. 1....

    #70# En el Lugar Determinado

    Para reflexionar...(22/11/06)En el Lugar Determinado"Hab?a entonces en Damasco un disc?pulo llamado Anan?as, ...

    Cristiano debes saber aceptar la critica Parte Cuatro

    Saber aceptar la crítica. Parte Cuatro “...SI DIOS ES POR NOSOTROS, ¿QUIÉN CONTRA NOSOTROS?” (Romanos...

    Deuteronomio 14:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Deuteronomio 14:1 | Comentario Bíblico Online Moisés le dice al...