27.8 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioPalabra del Día¿Hay Derecho a vivir después de cometer un aborto?

    ¿Hay Derecho a vivir después de cometer un aborto?

    Publicado en

    spot_img

    Ante todo, ella es testigo de primera mano de su propia historia. Y por eso afirma:

    ¿Puede una mujer experimentar el perdón y la sanación después de un aborto?

    Por mi propia experiencia yo sé que esto es posible si hay un deseo sincero de ser perdonada y sanada emocionalmente. No se trata de un procedimiento fácil o instantáneo, pero lo puede lograr quienquiera que busque verdaderamente la misericordia de Dios.

    El mismo procedimiento puede aplicarse a todos aquellos que estuvieron implicados indirectamente en el hecho del aborto: esposo, novio, padres, profesionales, médicos y psicólogos, a todos los que se hallan afligidos y sufren las heridas consecuentes de un aborto provocado.

    Aquí resumo brevemente los pasos que fueron necesarios para mí y para otras mujeres que fueron víctimas de esta tragedia (los párrafos que siguen son textuales de la autora).

    1. Experimentar el proceso de duelo.

    El duelo es un sentimiento sano.. Es un momento triste e incómodo pero hay que vivirlo necesariamente. Al involucrarme activamente en estos programas de recuperación, he aprendido que el camino hacia la reintegración de la persona es muy arduo.

    La cólera, la incapacidad para perdonar a todos los que directa o indirectamente se implican en el aborto, la culpabilidad, la tristeza indecible por la destrucción del bebé, se entrelazan en la experiencia. Pero uno debe llegar a sobreponerse a estos sentimientos y reconocer el duelo como parte del proceso que conduce a la sanación.

    2. Deseo de perdonarse uno a sí mismo.

    El perdón de sí mismo es quizá la fase más difícil de todo este recorrido. Uno ha reducido a añicos su propia imagen, creyendo haber cometido el más detestable de los pecados.

    Muchas de nosotras sentimos la necesidad de castigarnos a nosotras mismas a consecuencia del aborto cometido. Con frecuencia muchas lo hacemos inconscientemente; porque no podemos perdonarnos, sentimos que se ahonda en nosotras la necesidad de autodestruirnos.

    Al experimentar personalmente el amor de Dios y su perdón, he descubierto que Dios no es el Juez iracundo que yo veía en El cuando era niña, sino que es un Dios que quiere que yo esté en paz y que se acabe mi propio silencioso sufrimiento. Dios sabía que, como seres humanos que somos, íbamos a cometer el pecado, pero Dios, como padre amoroso que es, está dispuesto al perdón.

    Si nos proponemos reflexionar detenidamente en ese amor que Él nos tiene poco a poco encontraremos la fuerza que necesitamos para perdonarnos a nosotros mismos.

    Durante el embarazo nuestro pensamiento se halla obnubilado por el dolor y el pesar. Con esta torcida manera de pensar tomamos esa terrible decisión: aborto.

    Ponemos por obra la decisión y aquí ya no es posible volver atrás. Para nada nos sirve pasarnos el resto de la vida odiándonos a nosotras mismas y cargando nuestras miserias. Pero buscar el perdón, experimentarlo y permitirle a Dios que nos sane, puede dar otra vez sentido a nuestra vida y comunicarnos la capacidad de vibrar ante el sufrimiento que otros padecen – o pueden padecer – como hemos sufrido nosotras mismas.

    Cumplimos así el mandamiento de «amarnos unos a otros» cuando compartimos nuestras experiencias de perdón y de sanación con aquellas que no las han vivido todavía.

    3. Aceptar que uno sí cometió un pecado.

    Cuando por fin uno ha llegado a perdonarse a sí mismo, ya ha superado un gran obstáculo. Confiando que hemos sido perdonados, buscamos que se termine el sufrimiento y el dolor que nos hemos infligido nosotros mismos y comenzamos a caminar hacia la sanación.

    Admitimos nuestro pecado y nos responsabilizamos de la acción que hemos cometido. Al declararnos autores de nuestro pecado, podremos experimentar una gran sensación de alivio, largamente esperada. «En verdad lo hice. No puedo deshacer lo que hice pero espero ser perdonada».

    Háblele a Dios; Él comprende y reconoce el verdadero arrepentimiento. Si no tiene una oración propia suya, le ofrezco ésta que yo empleé:

    «Padre Celestial, vengo ahora a confesarte el pecado de aborto que he cometido. Por mis propias acciones he traído el tormento y la muerte a mi hijo y mucha tribulación a mí misma. Te ruego, Señor, me perdones. Al reconocer que por mi propia voluntad he destruído mucho en mi propia vida, te pido tu ayuda para vivir de acuerdo con el plan que tienes para mí. Como tu hija que soy, te pido que sanes cada parte de mi mente y de mi cuerpo que sufre todavía de las consecuencias del aborto y dame tu paz. Te agradezco el amor que me tienes y la piedad que me demuestras. En el nombre de Jesús. Amén».

    Recuerde que Dios, con el amor de un perfecto padre, desea mucho más que uno mismo, que el sufrimiento que padecemos termine. Indudablemente que vamos a experimentar momentos de angustia y dolor por ese bebé que nunca tuvimos en nuestros brazos, al que nunca le prodigamos cuidados. Pero la sanación es un proceso continuo.

    4. Decidirse a perdonar a otros.

    Tal vez el marido, el novio o los padres hayan presionado para cometer el aborto o retiraron su apoyo durante este tormentoso momento de nuestras vidas.

    La desaparición de los sentimientos de amargura y de rabia es parte de la sanación. Necesitamos pedir a Dios ayuda para perdonar a todas las personas que hayan podido influir en la decisión de abortar.

    Necesitamos perdonar al personal de la clínica de abortos. A veces esto parece imposible, pero con la ayuda de Dios se torna posible.

    5. Experimentar la realidad.

    Para muchas de nosotras el tiempo que sigue al aborto es un tiempo de negación. Este mecanismo de defensa se apodera de nuestros cuerpos y de nuestras mentes hasta que seamos capaces de manejar este tremendo dolor y esa sensación de pérdida.

    Cuando por fin somos capaces de lograrlo, debemos enfrentar el dolor y poner cara a la realidad de nuestra acción. Y hacerlo paso a paso. No importa lo doloroso que pueda ser, es parte del proceso de sanación.

    6. Llegar a otros.

    Cada una de nosotras decide cómo alcanzar a otras personas. Cuando nos ponemos en contacto con otras personas que están heridas, surgen sentimientos agradables, positivos, respecto de nosotras mismas.

    El mismo perdón y la misma sanación que estamos experimentando pueden ofrecérseles a ellas también. Y una decisión que debemos tomar en consideración cada una de nosotras es la de comprometernos en la lucha contra la legalización del aborto.

    El perdón y la sanación que hemos conocido nos darán, sin duda, la fuerza para compartir con otros esa paz que hemos logrado.

    Cada día yo pido a Dios que me dé un corazón capaz de compadecerse de las personas que se hieren a sí mismas, especialmente de aquellas que sufren a consecuencia del aborto.

    Cuando uno llega por fin a sanarse de este tremendo dolor, lo que uno más quiere es compartir esta esperanza con quienes todavía no han llegado a experimentarla».

    Conclusión

    Lo que he aprendido en la consejería postaborto es que realmente el que sana es Dios. Nosotros somos sus ayudas y es un gran privilegio poder ser la persona que la escucha en nombre del Señor, diciéndole a esa mujer atribulada:

    «Si puedo ayudarte, estoy dispuesto a hacerlo». Y más aún poder decirle como Jesús a la mujer adúltera: «Yo tampoco te condeno. Vete y no vuelvas a pecar» (Jn. 8-11).

    Publicado en la Revista «Marriage & Family «

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    1 COMENTARIO

    1. COMO SUPERARLO SOLA?
      XQ AUNQ MI NOVIO ST CERCA D MI, M DEJA SOLA….. NO LE IMPORTA LO K SIENTA, K HACER.. SI AUN LO AMO… LO DEJO?? O K HAGO?? YA STOY CANSADA HA PASADO TIEMPO LOS 9 MESES.. TENDRIA YA A AMI BB Y M SIENTO MUY MAL.. NO PUEDO DEJAR IR SU RECUERDO..

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Reflexiones Cristianas – No Dejes Morir El Amor

    NO DEJES MORIR EL AMOR… Hubo una vez en la historia del...

    Versículos Bíblicos Sobre Ceder

    Versículos de la Biblia Sobre Ceder En La Reina Valera 1960 Ceder a la tentación,...

    CONSECUENCIA | Historias Bíblicas | Ilustraciones | Anécdotas Para Predicar

    Historias Cristianas | Ilustraciones | Anécdotas de la Biblia Sobre CONSECUENCIA para predicar en...

    Descarga 21 Poesías Cristianas para esta Navidad

    Hola amigos , preparándonos ya para navidad ? . En otras palabras , recordar y vivir el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo,entender su vida , pasión ,muerte y resurrección .Aunque sabemos que la fecha es alejada de la verdad , tenemos un buen pretexto para evangelizar por amor .Recibí un comentario hace unos días de una amiga que nos lee diariamente , ella nos solicito Poesías Cristianas para el día del Pastor , no hemos olvidado su pedido! , pero por ahora nos llego este material y lo estamos publicando para Uds.

    Versículos Bíblicos Sobre Inutilidad

    Versículos de la Biblia Sobre Inutilidad En La Reina Valera 1960 Gritando y saltando como...

    Significado de GUERUT-QUIMAM Según La Biblia | Concepto y Definición

    GUERUT-QUIMAM Significado Bíblico ¿Qué Es GUERUT-QUIMAM En La Biblia? (DHH, TLA) Ver Gerut.

    Antes del quebrantamiento es la soberbia

    En casi todo lugar donde vayamos nos encontraremos con personas orgullosas, altivas y soberbias. Estas tres palabras se escriben diferente pero tienen un significado similar. Las personas que tienen esta conducta de vida piensan que son superiores a todos los demás y que ellos son el centro de atención.

    [Devocionales Cristianos] pido oración

    Hola, Dios los Bendiga a todos grandemente, pido oración por mi hermana de...

    Noticias-misioneras

       UNA MULTITUD BUDISTA QUEMA UNA IGLESIA PROTESTANTE EN ...

    Dios te mostrará la salida

    ". ÉL LES MOSTRARÁ UNA SALIDA." (1 Corintios 10:13 NTV) Dios te mostrará la salida Leemos...

    Devocional Diario – La Oración

    No comiences tus actividades diarias sin antes tener un tiempo de oración; no consideres nada mas importante que comenzar el día conversando con Dios, pues si lo haces cambiará el panorama de tu vida pues tu forma de pensar será cambiada radicalmente, tus sentimientos hacia las personas que te rodean serán totalmente diferentes y tus impulsos serán movidos por el Espíritu Santo; tendrás la necesidad de meditar en la Biblia y de ponerla en práctica.

    [Jehova Nissi]Famosos Epitafios de Mártires Cristianos.

    La Biblia nos habla acerca de los héroes de la fe: Otros experimentaron...