27.8 C
Miami
domingo, junio 30, 2024
Más
    InicioPalabra del Día¿Cómo Manejar La Confrontación Según La Biblia?

    ¿Cómo Manejar La Confrontación Según La Biblia?

    Publicado en

    spot_img

    ¿Cómo Tratar La Confrontación Según La Biblia?

    «…EL QUE ACEPTA LA CORRECCIÓN RECIBIRÁ HONRA» (Proverbios 13:18b)

    A nadie le gusta la confrontación, pero es imposible crecer sin ella. La confrontación es decir la verdad en un encuentro personal y cara a cara con aquéllos a los que más aprecias. 

    Dios nos confronta amorosamente en esas áreas en las que necesitamos crecer, y Él espera que hagamos lo mismo con otros. ¿Es fácil? ¡No! ¿Genera tensión? ¡Pues claro que sí! Aquí tienes cuatro principios para ayudarte:

    (1) No hables de ellos, sino con ellos

    La confrontación se hace raras veces indirecta y públicamente. Debe tratarse de una comunicación clara, meditada, y expuesta con firmeza, pero con gentileza.

    (2) Proporciona algunos ejemplos, sin exageración, «bombardeo» espiritual ni demasiada emoción

    Da ejemplos concretos. No te escondas detrás de: «Creo que el Señor me ha mostrado que estás equivocado». Cuando Natán confrontó al rey David acerca del pecado con Betsabé, fue muy específico (lee 2 Samuel 12:7-12).

    Sé muy cuidadoso a la hora de expresar tus emociones. Deja pasar suficiente tiempo entre la ofensa y la confrontación para desactivar en oración cualquier enojo que puedas sentir.

    (3) Muéstrales un modo mejor

    No les dejes sufrir sin una dirección clara de cómo mejorar. Esto no es justo ni mucho menos constructivo. De hecho, puede conducir a problemas más graves y complicaciones no deseadas.

    La mejor solución es simplemente identificar el problema y, con calma, sugerir formas para corregirlo. Tu objetivo debe ser ayudarles, y no hacerles sentir culpabilidad.

    (4) Muestra compasión y entendimiento

    ¡No te saltes esta parte! Si lo haces, les estarás acusando en vez de confrontando. Sé honesto, ¿no has conseguido tus proezas a través de cometer multitud de fallos? Así que, acércate a ellos con cariño y verdadera preocupación.

    «…EL QUE ABORRECE LA REPRENSIÓN ES UN IGNORANTE» (Proverbios 12:1b)

    La confrontación a la manera que Cristo lo hizo conlleva el riesgo de ser rechazado. Hace falta anteponer la necesidad de forjar el carácter de la otra persona a tu propia comodidad. Dirás: «¿Y cómo puedo hacerlo?»:

    (1) ¡Estate seguro!

    Ten la certeza de que hay una buena razón para confrontar a alguien. La confrontación debería ser algo fuera de lo común, y no un acontecimiento diario. Tampoco deberías disfrutar de la experiencia. Si es así, contente y examina tus motivos.

    ¿Te sientes superior? ¿Estás descargando tu ira sobre esa persona por algún otro asunto? ¿Te estás enalteciendo rebajando al otro?

    (2) ¡Sé especifico!

    No dejes que el resultado sea la especulación. Ser impreciso conduce a un resultado imprevisto, no importa cuán cuidadosas y amables sean tus palabras. Estate seguro de saber cuál es el motivo de tu confrontación, y después acláraselo a la otra persona.

    (3) ¡Sé sensible!

    Cada situación es distinta. Un prolongado periodo de examen de conciencia y oración debería preceder a cualquier confrontación cara a cara. Sin eso te estás metiendo en problemas. Además, la persona a la que confrontas notará inseguridad e inquietud en tus palabras. No corras ese riesgo. Si no has tomado tiempo para orar y buscar consejo divino sobre el asunto, no actúes.

    No te metas en ello tú solo. Todos hemos visto los resultados de un enfrentamiento al estilo Clint Eastwood que consiste en: «Pestañea y ¡te `coso’ a balas!». Sin duda alguna, esta forma de hacer las cosas deja un «sangriento» rastro de almas heridas. Asegúrate, pues, de que tus palabras y el tono de tu voz concuerden con la persona con la que trates. No te involucres con tus propios asuntos personales.

    ¡Nada de esto tiene que ver contigo! Elige el momento cuidadosamente. Selecciona tus palabras con cautela y, por supuesto, ora fervientemente. Este tipo de confrontación a la manera de Cristo siempre produce el resultado deseado.

    ¿Cómo Tratar La Confrontación Según La Biblia?

    «…EL QUE ACEPTA LA CORRECCIÓN RECIBIRÁ HONRA» (Proverbios 13:18b)

    A nadie le gusta la confrontación, pero es imposible crecer sin ella. La confrontación es decir la verdad en un encuentro personal y cara a cara con aquéllos a los que más aprecias. 

    Dios nos confronta amorosamente en esas áreas en las que necesitamos crecer, y Él espera que hagamos lo mismo con otros. ¿Es fácil? ¡No! ¿Genera tensión? ¡Pues claro que sí! Aquí tienes cuatro principios para ayudarte:

    (1) No hables de ellos, sino con ellos

    La confrontación se hace raras veces indirecta y públicamente. Debe tratarse de una comunicación clara, meditada, y expuesta con firmeza, pero con gentileza.

    (2) Proporciona algunos ejemplos, sin exageración, «bombardeo» espiritual ni demasiada emoción

    Da ejemplos concretos. No te escondas detrás de: «Creo que el Señor me ha mostrado que estás equivocado». Cuando Natán confrontó al rey David acerca del pecado con Betsabé, fue muy específico (lee 2 Samuel 12:7-12).

    Sé muy cuidadoso a la hora de expresar tus emociones. Deja pasar suficiente tiempo entre la ofensa y la confrontación para desactivar en oración cualquier enojo que puedas sentir.

    (3) Muéstrales un modo mejor

    No les dejes sufrir sin una dirección clara de cómo mejorar. Esto no es justo ni mucho menos constructivo. De hecho, puede conducir a problemas más graves y complicaciones no deseadas.

    La mejor solución es simplemente identificar el problema y, con calma, sugerir formas para corregirlo. Tu objetivo debe ser ayudarles, y no hacerles sentir culpabilidad.

    (4) Muestra compasión y entendimiento

    ¡No te saltes esta parte! Si lo haces, les estarás acusando en vez de confrontando. Sé honesto, ¿no has conseguido tus proezas a través de cometer multitud de fallos? Así que, acércate a ellos con cariño y verdadera preocupación.

    «…EL QUE ABORRECE LA REPRENSIÓN ES UN IGNORANTE» (Proverbios 12:1b)

    La confrontación a la manera que Cristo lo hizo conlleva el riesgo de ser rechazado. Hace falta anteponer la necesidad de forjar el carácter de la otra persona a tu propia comodidad. Dirás: «¿Y cómo puedo hacerlo?»:

    (1) ¡Estate seguro!

    Ten la certeza de que hay una buena razón para confrontar a alguien. La confrontación debería ser algo fuera de lo común, y no un acontecimiento diario. Tampoco deberías disfrutar de la experiencia. Si es así, contente y examina tus motivos.

    ¿Te sientes superior? ¿Estás descargando tu ira sobre esa persona por algún otro asunto? ¿Te estás enalteciendo rebajando al otro?

    (2) ¡Sé especifico!

    No dejes que el resultado sea la especulación. Ser impreciso conduce a un resultado imprevisto, no importa cuán cuidadosas y amables sean tus palabras. Estate seguro de saber cuál es el motivo de tu confrontación, y después acláraselo a la otra persona.

    (3) ¡Sé sensible!

    Cada situación es distinta. Un prolongado periodo de examen de conciencia y oración debería preceder a cualquier confrontación cara a cara. Sin eso te estás metiendo en problemas. Además, la persona a la que confrontas notará inseguridad e inquietud en tus palabras. No corras ese riesgo. Si no has tomado tiempo para orar y buscar consejo divino sobre el asunto, no actúes.

    No te metas en ello tú solo. Todos hemos visto los resultados de un enfrentamiento al estilo Clint Eastwood que consiste en: «Pestañea y ¡te `coso’ a balas!». Sin duda alguna, esta forma de hacer las cosas deja un «sangriento» rastro de almas heridas. Asegúrate, pues, de que tus palabras y el tono de tu voz concuerden con la persona con la que trates. No te involucres con tus propios asuntos personales.

    ¡Nada de esto tiene que ver contigo! Elige el momento cuidadosamente. Selecciona tus palabras con cautela y, por supuesto, ora fervientemente. Este tipo de confrontación a la manera de Cristo siempre produce el resultado deseado.

    Pastor Carlos Vargas Valdez
    Pastor Carlos Vargas Valdezhttps://www.devocionalescristianos.org
    Es esposo de la mejor mujer, padre de 2 hijos maravillosos, pastor y director de Desafío Joven. En los últimos 12 años ha trabajado con jóvenes, padres y líderes juveniles. Estudio en Rhema Bible Training Center. Su servicio con la palabra de Dios se ha extendido por más de 27 países en 13 idiomas. Es director ejecutivo y consultor de varios ministerios cristianos, desarrollando conferencias, cursos bíblicos, libros, estudios, devocionales, vídeos y recursos para la vida espiritual.

    2 COMENTARIOS

    1. siga adelante mi querido hermano dejandose guiar por el altisimo me siento bendecida porque sus mensajes siempre llegan oportunamente a mi vida gracias y muchas bendiciones para su vida

    Devocional Diario

    LA INTERCESIÓN: ARMA PODEROSA

    La Intercesión: Una Arma poderosa en la Biblia A. Introducción Hoy más que nunca en la...

    Oración de Intercesión

    Hola a todos, qué gusto saludarlos, bueno el motivo de este e-mail es pedirle...

    5 Caracteristicas de la Iglesia Primitiva En La Biblia

    La Iglesia Primitiva: Una Iglesia de Oración (Hechos 1:14) Los discípulos se reunían unánimes. Este...

    ¿Cómo sembrar amor, fe y oración para las nuevas generaciones?

    “Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y...

    La Sabiduría en Silencio: Aprendiendo de Job en la Biblia

    ¿Qué es lo único que necesitamos saber bajo cualquier circunstancia en la vida? La...

    Jesucristo, el amigo fiel y el mejor abogado

    En los momentos más oscuros de Su vida terrenal, Jesús experimentó la traición, el...

    66 Versículos Bíblicos Claves Para Cada Libro de la Biblia: Cuadro Explicativo

    Versículos Importantes De Todos Los Libros de La Biblia: Desde Génesis a Apocalipsis (Tabla...

    Mas estudios como este

    Significado de MITQÁ Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa MITQÁ En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? (probablemente: Dulzura).Lugar del desierto...

    Significado de HASUM Diccionario Bíblico Teológico Gratis

    ¿Qué Significa HASUM En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online? Cabeza ancestral de una...

    ¿CUALES SON TUS PRIORIDADES?

      El conocimiento tiene el propósito de hacernos sabios. ¿Qué es, realmente, la sabiduría? A...

    Voz de los Martires

    Damare, un jovencito de una pequeño pueblo en Sudan fue tomado como esclavo y...

    Por que dices que Dios NO te escucha?

    POR QUE DICES QUE DIOS NO TE ESCUCHA? Jamas pienses que Dios NO te escucha...

    Salmos 63:3 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

    Estudio Bíblico | Explicación de Salmos 63:3 | Comentario Bíblico Online ¡Cuán pronto se convierten...

    TEMAS CRISTIANOS – DESAFIOS PARA JOVENES Y ADOLESCENTES 9

    ESTUDIOS BIBLICOS - DESAFIOS PARA JOVENES Y ADOLESCENTES 9 Levítico 24. ¡Qué Boquita! Luego de algunas...

    Significado de JAZIEL Según La Biblia | Concepto y Definición

    JAZIEL Significado Bíblico ¿Qué Es JAZIEL En La Biblia? (NVI, PDT, RVC) Ver Haziel; Jaaziel.

    Significado de URI Según La Biblia | Concepto y Definición

    URI Significado Bíblico ¿Qué Es URI En La Biblia? Nombre de persona que significa “ardiente, encendido”....

    Toltecas, Creencias de Los ¿Quiénes Son? Concepto | Definición | Historia

    Toltecas, Creencias de Los ¿Es Una Religión, Secta, Movimiento, Creencia, Herejía, Iglesia, o Denominación? Creencias...

    Versículos Bíblicos Sobre Matadero

    Versículos de la Biblia Sobre Matadero En La Reina Valera 1960 Ovejas en camino al...