Salmos 68:15 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

Estudio Bíblico | Explicación de Salmos 68:15 | Comentario Bíblico Online

Aquí David alaba al Dios de Sion de un modo especial (comp. Sal 9:11). Sion fue el monte escogido por Dios (Sal 132:13.) con preferencia a todos los demás.

1. Lo compara con los montes de Basán, especialmente con el Hermón (de casi 3.000 m de altura). A pesar de su gran elevación (este es el significado de la frase «monte de Dios») y de la de otros montes más elevados y fructíferos que Sion, tenía la preeminencia sobre ellos el monte donde Dios había querido que fuese edificado su Templo y la ciudad santa y, por eso, los demás montes no tenían motivo para estar celosos de él (vv. Sal 68:15, Sal 68:16).

2. Lo compara también con el Sinaí, del que había hablado antes (v. Sal 68:8). La segunda parte del versículo Sal 68:17 admite únicamente la siguiente versión: «El Señor está entre ellos (los carros); el Sinaí está en el santuario». Dice Davidson: «toda la sacralidad del Sinaí, y aún más, se halla en el santuario, donde Dios ha establecido, no un lugar donde hacer alto por algún tiempo, como en el Sinaí, sino una morada permanente, para habitar allí por siempre».

3. La gloria del monte Sion era el Rey que Dios ha establecido «sobre Sion, su santo monte» (Sal 2:6). De su Ascensión habla aquí el salmista según la alusión expresa de Efe 4:8: «Subiste a lo alto» (v. Sal 68:18. Comp. Sal 47:5, Sal 47:6). Se habla de la Ascensión de Cristo como de un gran honor que se le confirió. Entonces se rubricó su triunfo sobre las puertas del Infierno. «Condujiste cautivos»; es decir, trajo en triunfo los cautivos que había tomado; así solían hacer los grandes conquistadores y los generales victoriosos (Col 2:15). Condujo los que habían estado bajo miserable cautividad, para que, hechos cautivos de Cristo, disfrutaran de la verdadera libertad (Gál 5:1, Gál 5:13). Tras quebrantar completamente el poder de Satanás y del pecado, Cristo nos ha hecho más que triunfadores (Rom 8:37). La frase siguiente: «Tomaste dones entre (lit.) los hombres» (v. Sal 68:18), que da a entender el tributo que los cautivos depositaban a los pies del conquistador, parece ir en contra de la cita correspondiente en Efe 4:8, donde Pablo se aparta tanto del texto hebreo como del de los LXX, pero es de notar que el verbo hebreo laqaj significa también «recibir para dar». Así Cristo nos da lo que ha recibido: al haber recibido el poder de dar la vida eterna, la da a todos los que el Padre le ha dado a Él (Jua 17:2). La referencia a los que se resistían (v. Sal 68:18) podría aludir a las naciones paganas (Cohen) o a 2Sa 5:6; 1Cr 11:5 (Arconada).

4. La gloria del Rey de Sion es que Él es Salvador y bienhechor de todos los que a Él se adhieren, y fuego consumidor para todos los que persisten en rebelarse contra Él (vv. Sal 68:19-21). Aquí tenemos ante nosotros el bien y el mal, la vida y la muerte, la bendición y la maldición (Mar 16:16). Tantos y tan grandes son los dones que nos otorga la munificencia de Dios, que bien podemos decir que Dios nos colma (lit. carga) con ellos (aunque la versión más probable nota del traductor es: «Bendito sea el Señor; día tras día lleva nuestra carga, el Dios que es nuestra salvación»). Los que persisten en la enemistad contra Él irán de cierto a la ruina (v. Sal 68:21): «Ciertamente herirá Dios la cabeza de sus enemigos» de Satanás, la serpiente antigua, según la promesa de Gén 3:15. «La testa cabelluda del que camina en sus pecados» podría ser una alusión a la larga cabellera de Absalón o, con mayor probabilidad, a la costumbre de los antiguos guerreros de no cortarse el pelo mientras no volvieran victoriosos de la guerra.

Salmos 68:15 explicación
Salmos 68:15 reflexión para meditar
Salmos 68:15 resumen corto para entender
Salmos 68:15 explicación teológica para estudiar
Salmos 68:15 resumen para niños
Salmos 68:15 interpretación bíblica del texto