Ezequiel 23:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

Estudio Bíblico | Explicación de Ezequiel 23:1 | Comentario Bíblico Online

Las personas cuyos pecados se exponen aquí son dos hermanas, dos reinos, Israel y Judá; son (v. Eze 23:2) hijas de una misma madre, y han sido por largo tiempo un solo pueblo.

1. Cuando todavía estaban unidas (v. Eze 23:3), ya fornicaron en Egipto. El texto sagrado usa frases que podrían sonar mal a muchos oídos, pero sirven para expresar de la manera más vívida la gravedad del pecado de idolatría, que Israel cometió ya en Egipto (v. Eze 20:8). Dice sobre el v. Eze 23:3 Fisch: «Los profetas suelen referirse a la idolatría bajo la imagen del libertinaje sexual. Las hermanas perdieron su castidad durante su juventud en Egipto, esto es, se corrompieron con los cultos de los egipcios».

2. Sus nombres cuando se separaron una de otra (v. Eze 23:4). El reino del norte, Israel, es llamado la hermana mayor, por constar de diez tribus y su consiguiente superioridad geograficodemográfica, mientras que el reino del sur sólo constaba de dos tribus. En esta alegoría, Samaria y el reino de Israel reciben el nombre propio de Oholáh, que significa «su tienda» (o «su tabernáculo»), porque los lugares de culto que dicho reino tenía, así como el culto mismo que allí practicaba, eran de su propia invención. Jerusalén y el reino de Judá llevan el nombre de Oholibáh, que significa «mi tienda (o tabernáculo) en ella», porque el templo de Jerusalén era el lugar que Dios mismo había escogido para poner allí su nombre.

3. La traicionera apostasía del reino de Israel, al separarse de Dios juntamente con su separación de Judá (v. Eze 23:5). Aun cuando las diez tribus habían desertado de la casa de David, todavía Dios las reconoce como Suyas: «aun cuando me pertenecía a mí». De no haber sido así, no se la podría haber tenido ya por adúltera. Mientras adoraron sólo al Dios de Israel, aunque fuese por medio de la imagen del becerro de oro, Dios no los rechazó de sí. Pero Oholáh se prostituyó en el culto a Baal (1Re 16:31) en competición con Jehová (1Re 18:21); del mismo modo que una vil adúltera se enamora de sus amantes, así se enamoró ella de sus vecinos, especialmente los asirios (vv. Eze 23:5-9). Admiraba sus ídolos y les rendía culto.

4. La destrucción del reino del norte por haber apostatado de Dios (vv. Eze 23:9, Eze 23:10): «Por lo cual la entregué en manos de sus amantes, etc.». Por su apostasía, Dios la entregó primero a su concupiscencia y, en castigo de ello, la entregó a sus amantes. En 2Re 17:6. tenemos en detalle el informe de dicho castigo.

Ezequiel 23:1 explicación
Ezequiel 23:1 reflexión para meditar
Ezequiel 23:1 resumen corto para entender
Ezequiel 23:1 explicación teológica para estudiar
Ezequiel 23:1 resumen para niños
Ezequiel 23:1 interpretación bíblica del texto