Proverbios 3:27 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

Estudio Bíblico | Explicación de Proverbios 3:27 | Comentario Bíblico Online

Vienen ahora normas concernientes a nuestra relación con el prójimo.

1. Debemos dar a cada uno lo suyo, tanto lo que se le debe en justicia como lo que exige la caridad, y eso sin dilaciones ni excusas (vv. Pro 3:27, Pro 3:28). El contexto indica que se trata especialmente del prójimo pobre, a quien hay que dar lo que necesita sin hacerle esperar. Prometer para mañana (v. Pro 3:28) lo que se puede dar hoy, además de ser injusto, es problemático pues nadie sabe si vivirá mañana ni el que debe dar ni el que necesita recibir. Este deber incluye: (A) El pago de deudas; (B) El pago de rentas y salarios; (C) La provisión para nuestros familiares necesitados; (D) Nuestra contribución tanto para la iglesia como para el Estado; (E) La buena disposición para todo acto de amistad y humanidad, a fin de aliviar problemas y necesidades locales, nacionales y mundiales de toda índole.

2. Nunca hemos de tramar ningún daño contra nadie (v. Pro 3:29), sobre todo cuando nuestro prójimo está confiado, es decir, no sospecha ningún mal de nuestra parte y, por ello, no se pone en guardia.

3. No hemos de ser foco de contención o discordia (v. Pro 3:30); «No tengas pleito con nadie sin motivo». Es aquí donde el amor juega un importante papel (v. 1Co 13:4-7), pues no piensa mal. La mayoría de los pleitos perjudiciales surgen de sospechas infundadas, y son por mala intención que quizá fue inadvertencia. Ir a los tribunales debe ser el último recurso.

4. No hemos de envidiar la prosperidad de los malhechores (v. Pro 3:31, comp. con Sal 73:3), ni ceder a la tentación de imitarles. Para mostrar cuán pocos motivos tienen los santos para envidiar a los pecadores, Salomón compara, en los últimos cuatro versículos de este capítulo, la condición de unos y de otros: (A) Los santos gozan de íntima comunión con Dios, pero Los perversos son abominables a los ojos de Jehová. El que no odia nada de lo que creó, se ve en la necesidad de abominar a quienes de tal modo han corrompido lo que Dios hizo en ellos. Los más dulces y benditos secretos del amor de Dios son comunicados a sus amigos (comp. con Jua 15:15). (B) Los santos, y su morada, descansan bajo la bendición de Dios (v. Pro 3:33), aunque su morada sea simplemente un «aprisco de ovejas», como da a entender el original, mientras que la «casa» (de suyo, morada fija y permanente) del impío está bajo la maldición de Jehová ¿De qué le sirve vivir en un palacio, si es un palacio maldito? (C) Aun lo que Dios da a los escarnecedores o burladores (v. Pro 3:34), lo da burlándose de ellos. Este parece ser el sentido del original. En otras palabras, les paga con su misma moneda. En cambio, a los humildes les muestra siempre su favor, pues al que se humilla a sí mismo, no de palabra falsa, sino de obra sincera, Dios lo enaltece. (D) Los santos son los verdaderos sabios (v. Pro 3:35), por lo cual recibirán respeto y aprobación de quienes saben apreciar la verdadera sabiduría, mientras que los necios en sentido moral (hebr. kesilim) terminarán en perpetua confusión e ignominia.

Proverbios 3:27 explicación
Proverbios 3:27 reflexión para meditar
Proverbios 3:27 resumen corto para entender
Proverbios 3:27 explicación teológica para estudiar
Proverbios 3:27 resumen para niños
Proverbios 3:27 interpretación bíblica del texto