Salmos 33:1 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

Estudio Bíblico | Explicación de Salmos 33:1 | Comentario Bíblico Online

1. Vemos el gran deseo del salmista de que Dios sea alabado. El gozo santo es el corazón y el alma de la alabanza (v. Sal 33:1): «Alegraos, oh justos, en Jehová». Así concluía el salmo anterior (Sal 32:11), y así comienza éste. «Aclamad (lit. alabad con gratitud) a Jehová (v. Sal 33:2); es decir, celebrad su nombre, hablad bien de Él y dadle la gloria que a su nombre es debida». La alabanza con gratitud va acompañada de santo gozo y es muy apropiada para ser gozosamente cantada (v. Sal 33:3): «Cantadle cántico nuevo, el mejor que podáis hallar, el cántico de los redimidos» (Sal 40:3; Sal 144:9; Isa 42:20; Apo 5:9; Apo 14:3). La Palabra de Dios exhorta a cantar con acompañamiento de instrumentos, tanto de cuerda, como de viento y de percusión (Sal 150:1-6); aquí (vv. Sal 33:2, Sal 33:3), con arpa, salterio y decacordio. El salmista expresa dos cualidades que ha de tener el canto sagrado: (A) Ha de hacerse bien, como quien canta para Dios ¿qué diríamos de alguien que se atreviese a cantar desmanadamente delante de un gran rey de la tierra? (B) Ha de hacerse con júbilo, con el afecto de un corazón caliente de piedad y devoción. Lo que se canta para el Señor ha de tener lo mejor de nuestra cabeza y de nuestro corazón. Esta es la alabanza que les va bien a los rectos (v. Sal 33:1) es decir, la conveniente de labios del pueblo de Dios.

2. El alto concepto que el salmista tenía de Dios y de sus infinitas perfecciones (vv. Sal 33:4, Sal 33:5). Dios se nos da a conocer: (A) En su Palabra; en su revelación escrita, en todo lo que nos ha hablado en muchos fragmentos, de muchas maneras y, especialmente, en su Hijo (Heb 1:1, Heb 1:2). (B) En sus obras, y todas ellas son hechas con fidelidad. La copia que vemos en todas las obras de Dios está totalmente de acuerdo con el original, el designio existente en la Mente Eterna, sin la menor variante. En sus obras se manifiesta Dios como amante de la justicia y del derecho (v. Sal 33:5). Es también un Dios de inagotable bondad: «De la misericordia (hebr. jesed, gracia amor misericordioso) de Jehová está llena la tierra»; es decir, está llena de pruebas y ejemplos de la bondad de Dios, pues se extiende a todos y a todo. ¡Qué pena, que esta tierra que está tan llena de la bondad de Dios, esté tan vacía de alabanzas a Él, y que al ser tantos los que viven de su bondad, sean tan pocos los que viven para su gloria!

3. La convicción que tenía del omnímodo poder de Dios, evidenciado en la creación del mundo. Cuando decimos: «Creo en Dios», añadimos: «Padre Omnipotente, Creador del cielo y de la tierra»; así se nos enseña aquí a alabarle.

(A) Dios creó el mundo, con todas las cosas que hay en él. (a) Con qué facilidad: Todas las cosas fueron hechas por la palabra de Jehová y por el aliento de su boca (v. Sal 33:6). Cristo es la Palabra de Dios; el Espíritu es su Aliento; así que Dios Padre hizo el mundo, así como también lo gobierna y lo redime, por medio del Hijo y del Espíritu. «Él dijo, y fue hecho; Él mandó, y quedó firme» (v. Sal 33:9. Lit.), es decir, tuvo consistencia (comp. Col 1:17; Heb 1:3). Para los hombres, decir y hacer son dos cosas diferentes, pero para Dios son una misma cosa. (b) Con qué efectividad: «… así fue; … quedó firme». Lo que Dios hace, lo hace según un plan perfecto y para un efecto determinado que no falla.

(B) Dos cosas se mencionan en particular, de entre todo lo que Dios creó: (a) «los cielos y todo el ejército de ellos» (v. Sal 33:6), es decir, el sol, la luna y las estrellas, que así como los ángeles son llamados «las huestes celestiales»; (b) «las aguas del mar, con sus abismos» (v. Sal 33:7) donde queda el agua guardada como en un depósito. Dice Arconada: «Es nombre plural poético (abismos) del abismo primordial o masa ingente de agua que quedó, por voz de Dios (Gén 1:1-31, Gén 9:1-29; Gén 10:1-32), en torno, debajo y dentro de la tierra, como en una caja de caudales».

(C) El uso que ha de hacerse de la creación, de este mundo hecho por Dios (v. Sal 33:8): «Tema (esto es, preste reverencia) a Jehová toda la tierra; teman delante de Él todos los habitantes del mundo»; esto es, que todos los hombres le rindan culto y le den gloria (Sal 95:5, Sal 95:6).

4. La satisfacción que el salmista tenía en la soberanía y en el dominio de Dios (vv. Sal 33:10, Sal 33:11). Con los ojos de la fe, hemos de ver a Dios en su trono. (A) Frusta los planes de sus enemigos: Jehová frustra el plan de las naciones, etc. (v. Sal 33:10). (B) Cumple sus propios designios: Pero el consejo de Jehová permanecerá para siempre, etc. Durante las multiseculares vueltas de los tiempos, Dios no cambia sus medidas, sino que en todo acontecimiento, incluso en los que más nos toman por sorpresa, se cumple el eterno designio de Dios.

Salmos 33:1 explicación
Salmos 33:1 reflexión para meditar
Salmos 33:1 resumen corto para entender
Salmos 33:1 explicación teológica para estudiar
Salmos 33:1 resumen para niños
Salmos 33:1 interpretación bíblica del texto