Salmos 96:10 Explicación | Estudio | Comentario Bíblico de Matthew Henry

Estudio Bíblico | Explicación de Salmos 96:10 | Comentario Bíblico Online

Instrucciones que se dan a quienes vayan a predicar el Evangelio a las naciones.

1. Se les ha de decir que Dios se ha constituido en Rey, ha llegado al trono (v. Sal 96:1). Éste es, según Cohen, el sentido del hebreo, lo mismo que en los demás lugares en que aparece esta expresión (Sal 93:1; Sal 97:1, etc.). El Señor Jesucristo tuvo sobre su cruz el título de Rey de los judíos, lo cual dio ocasión a la frase (usada primero por Justino Mártir): Regnavit a ligno Deus, Dios reinó desde el leño (esto es, desde la cruz). Que fue constituido Juez Universal, lo anunció Pedro a los gentiles en casa de Cornelio (Hch 10:42).

2. Se les ha de decir que Dios ha restablecido las condiciones en que el mundo ha de permanecer firme, porque Él tiene las riendas en su mano. El pecado ha producido en el mundo el desorden, pero la redención pone las cosas en su sitio (2Co 5:17) al renovarlas. Si el cristianismo fuese aceptado y observado por todos, el orden y la paz reinarían en todos los Estados del mundo.

3. Se les ha de decir que el gobierno de Dios es justo (v. Sal 96:13). Cristo dijo: «Para juicio he venido a este mundo» (Jua 9:39; Jua 12:31) y declaró que todo juicio le había sido encomendado a Él (Jua 5:22, Jua 5:27). Gobierna en la conciencia y en el corazón de los hombres por medio del Espíritu y el poder de la verdad. Cuando le preguntó Pilato si era rey, le contestó Cristo: «Tú lo dices: Yo soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad» (Jua 18:37).

4. Se les ha de decir que se acerca la Segunda Venida de Cristo y juzgará a los pueblos con justicia (v. Sal 96:10). La primera parte del v. está tomada de Sal 93:1; la segunda, de Sal 9:8. Dice Cohen: «Al combinar estas dos citas, parece ser que el objetivo del salmista era sugerir un paralelismo entre el universo físico y el orden social, pues la estabilidad de ambos órdenes depende igualmente de la voluntad de Dios». Entre la redacción de este salmo y la 1.a Venida del Mesías ocurrieron muchas revoluciones y muchos cambios de todo orden; sin embargo, vino al tiempo señalado; así que podemos estar seguros de que, por muchas revoluciones y cambios que acontezcan, también vendrá a su debido tiempo la segunda vez.

5. Se les ha de decir, finalmente, que se regocijen en el Mesías con la perspectiva de su próxima venida (vv. Sal 96:11, Sal 96:12): «Alégrense los cielos y gócese la tierra … el mar … el campo … los árboles del bosque, etc.». El sentido es: (A) Que los días del Mesías serán días de gozo. Cuando Samaria recibió el Evangelio había gran gozo en aquella ciudad (Hch 8:8) y, cuando el eunuco etíope fue bautizado, siguió gozoso su camino (Hch 8:39). (B) Que el deber de cada uno de nosotros es dar la bienvenida al Mesías, pues, aun cuando viene a juzgar, su juicio es ocasión de gozo para los creyentes (comp. Isa 11:4). (C) Que toda la creación tendrá motivos para regocijarse en el establecimiento del reino mesiánico incluso el mar y el campo. En primer lugar, habrá gozo en el cielo, gozo delante de los ángeles de Dios.

Salmos 96:10 explicación
Salmos 96:10 reflexión para meditar
Salmos 96:10 resumen corto para entender
Salmos 96:10 explicación teológica para estudiar
Salmos 96:10 resumen para niños
Salmos 96:10 interpretación bíblica del texto