Significado de DECÁPOLIS Según La Biblia | Concepto y Definición

DECÁPOLIS Significado Bíblico

¿Qué Es DECÁPOLIS En La Biblia?

Nombre geográfico que significa “diez ciudades”. Grupo de ciudades griegas mencionadas en Mat 4:25; Mar 5:20; Mar 7:31, originalmente diez en número, aunque incluyeron más ciudades en una época posterior. En el siglo II d.c. , el escritor Plinio mencionó las diez ciudades como Damasco, Filadelfia (la moderna Amman), Canatá, Escitópolis, Pella, Hipos, Gadara, Dión, Rafaná, y Gerasa (la moderna Jeras). Tolomeo, otro escritor del siglo II, nombra 18 ciudades en Decápolis, y omite Rafaná pero agrega otras nueve. Una fuente posterior menciona catorce ciudades en el grupo. De modo que el número fue variando de un período a otro. Las ciudades fueron establecidas después del tiempo de Alejandro Magno y eran predominantemente griegas en cultura e influencia. Estaban al sur y al este del Mar de Galilea. Solo Escitópolis estaba ubicada al oeste del Río Jordán. Josefo la mencionó como la más grande del grupo.
“Decápolis” solamente se menciona en Mateo y Marcos. En Mar 5:20 Jesús curó a un endemoniado tras lo cual el hombre “comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él”. En Mar 7:31 se indica que Jesús después partió a la región de Tiro y Sidón, “pasando por la región de Decápolis”. Mat 4:25 no agrega nada a lo que sabemos sobre estas ciudades.
Tradicionalmente se supone que Decápolis es una liga de ciudades que preservó el baluarte del pensamiento y la vida griega en Palestina y resistió la influencia semítica de los judíos. Sin embargo, según Plinio, no era una alianza política muy sólida. Un punto de vista reciente sostiene que no era una liga sino una región geográfica. Estas ciudades parecen tener mucho en común. Eran centros para la expansión de la cultura greco-romana y no demostraban gran amor por los judíos. Estaban tan asociadas una a la otra que de alguna manera fueron consideradas como un grupo, o bien una liga. Ver Palestina.

 

W. Thomas Sawyer