Significado de EXCOMUNIÓN Según La Biblia | Concepto y Definición

EXCOMUNIÓN Significado Bíblico

¿Qué Es EXCOMUNIÓN En La Biblia?

Práctica de excluir a alguien de la iglesia, en forma temporal o permanente, como castigo por pecado o apostasía.
Antiguo Testamento
En el AT, la excomunión llegaba como maldición de Dios que castigaba el pecado (Deu 27:26; Deu 28:15; Sal 119:21; Mal 2:2-9; Mal 4:6). La comunidad judía asumía autoridad en nombre de Dios para castigar el pecado (Núm 23:8; Isa 66:5). Los términos para excomunión en el AT incluyen: karat, que significa ser excluido o cortado (Éxo 12:15; Éxo 12:19; Lev 17:4; Lev 17:9); cherem, que significa desterrar, separar o matar (Éxo 22:19; Lev 27:28-29; Jos 6:17), y qelalah, que significa desolación o cosa horrenda (2Re 22:19; Jer 25:18). La comunidad del pacto se protegía a sí misma de la maldición y de la tentación alejando de la comunidad a los que quebrantaban el pacto, y llegaba incluso a ejecutarlos.
Nuevo Testamento
La expulsión de la sinagoga era una de las formas de excomunión en el NT. Los cristianos frecuentemente eran expulsados como castigo por “blasfemia” o por alejarse de la tradición de Moisés (Luc 6:22; Jua 9:22; Jua 12:42; Jua 16:2). Así, por causa de su fe, muchos cristianos primitivos sufrieron la excomunión del lugar de adoración de sus antepasados. Los apóstoles practicaban la excomunión basándose en la autoridad para atar y desatar que Jesús les había dado (Jua 20:23; Mat 18:18). Excomulgaron a miembros de la iglesia por herejía (Gál 1:8), por pecados flagrantes y deliberados (1Co 5:1-13; 2Jn 1:7), y tal vez por apartarse de la fe y la práctica de la iglesia (Heb 6:4-8). El propósito era purificar a la iglesia y alentar a los transgresores al arrepentimiento (1Co 5:5-6; 2Co 2:6-10; 2Ts 3:15). El castigo se extendía desde un ostracismo temporal hasta una exclusión definitiva, y si la iglesia continuaba con la práctica de la sinagoga, tal vez haya incluido alguna forma de castigo físico (Luc 4:28-30; Jua 8:2-11; Hch 5:1-5; Hch 7:58). Los términos para excomulgar en el NT incluyen: ser entregado a Satanás (1Co 5:5; 1Ti 1:20); pronunciar anatema o maldición y ser separado de Dios (Rom 9:3; 1Co 16:22; Gál 1:8). Las iglesias neotestamentarias aparentemente usaban la excomunión como medio de disciplina redentora. Ver Apostasía; Atar y desatar.
En la historia de la iglesia
Durante la Edad Media, cuando la iglesia y el estado se integraron, la excomunión frecuentemente se usaba como herramienta política. En el 1054, la iglesia católica estaba dividida en oriental y occidental. Cada una se arrogaba la primacía de ser la iglesia verdadera. “Resolvieron” el dilema excomulgándose mutuamente.
En la actualidad
En su sentido más amplio, la excomunión ahora significa negarle al excomulgado los sacramentos, no permitirle adorar con la congregación ni tener algún tipo de contacto social. La excomunión se practica de esta manera tanto por las iglesias católicas como por las protestantes. Sin embargo, el término en sí es usado ante todo por la iglesia católica, y normalmente indica una exclusión permanente. A los castigos menores se los llama censuras.

Donna R. Ridge