Significado de PRINCIPAL Diccionario Bíblico Teológico Gratis

¿Qué Significa PRINCIPAL En La Biblia Según El Diccionario Bíblico Online?

Hombre que ocupa un puesto de mando, tal como el cabeza hereditario de una tribu o casa paterna. Las versiones de la Biblia traducen la palabra hebrea na-sí? de diversas maneras, entre ellas: “príncipe”, “jefe”, “notable”, “gobernante”, “adalid” y “principal”. (Véase CAUDILLO, NOBLE, PRÍNCIPE.) A los cabezas de las doce casas paternas o tribus de Israel se les llamaba “principales”. (Núm 1:16; Jos 22:14.) El término también se aplica a los cabezas de los doce clanes que procedieron de Ismael (Gén 17:20; Gén 25:16), y se empleó como título de los reyes Salomón y Sedequías en su función de gobernantes. (1Re 11:34; Eze 21:25.) El que los hititas llamasen al cabeza de familia Abrahán un “principal de Dios” o principal poderoso indica que lo tenían en alta estima. (Gén 23:6, nota.)En los días de Moisés, los principales dirigían la adoración y representaban al pueblo ante Moisés, los sacerdotes y Jehová. Moisés seleccionó un principal de cada tribu, excepto de la de Leví, para espiar la Tierra Prometida. El mal informe de diez de ellos influyó mucho en el pueblo. (Núm 13:2-16; Núm 13:25-33.) Doscientos cincuenta principales de los hijos de Israel se unieron a la rebelión encabezada por Coré para hacerse con el sacerdocio de la casa de Aarón. (Núm 16:2; Núm 16:10; Núm 16:17; Núm 16:35.) Los principales también participaron en la celebración del pacto entre Israel y los gabaonitas. (Jos 9:15; Jos 9:18.) Después de que Josué introdujo a Israel en Canaán y derrotó a las naciones que habitaban allí, los principales desempeñaron un cometido de importancia en la división de la tierra. (Núm 34:18; Jos 14:1.) A Eleazar, el hijo de Aarón, se le nombró principal sobre los cabezas de las casas paternas de la tribu de Leví, de modo que se convirtió en “principal de los principales”. (Núm 3:32.) El rey Salomón reunió en Jerusalén a todos los principales de las tribus con motivo de la instalación del arca del pacto en el templo recién construido. (1Re 8:1.)Los israelitas debían mostrar el debido respeto a un principal y nunca hablar mal de él. (Éxo 22:28.) Cuando se estaba juzgando al apóstol Pablo ante el Sanedrín, el sumo sacerdote Ananías ordenó a los que estaban de pie cerca de Pablo que le hiriesen en la boca. Luego Pablo dijo, sin saber que era el sumo sacerdote: “Dios te va a herir a ti, pared blanqueada”. Pero cuando se enteró de quién se trataba, se excusó: “Hermanos, no sabía que era sumo sacerdote. Porque está escrito: ‘No debes hablar perjudicialmente de un gobernante de tu pueblo’”. (Hch 23:1-5.)Aunque había que respetar a los principales, estos no podían desobedecer impunemente la ley de Dios. Si pecaban contra ella, se requería que cumpliesen con las prescripciones de la ley para tales pecados. Debido a que ocupaban un cargo de responsabilidad y a que su conducta, ejemplo e influencia tenían repercusiones en los demás, se hizo una diferencia en cuanto a qué ofrendas tenían que presentar por haber infringido involuntariamente un mandato divino. El sumo sacerdote debía ofrecer un toro joven; el principal, un cabrito, y los demás del pueblo, una cabrita o una cordera. (Lev 4:3; Lev 4:22-23; Lev 4:27-28; Lev 4:32.)La visión de Ezequiel. En la profecía registrada en los Eze capítulos 44 al 48, Ezequiel habla acerca de un principal. En esta visión describe una división administrativa de tierra que iba desde el río Jordán y el mar Muerto, al E., hasta el mar Mediterráneo, al O. Al N. y al S. de esta franja corrían secciones de terreno paralelas asignadas a las tribus de Israel, y en su interior se hallaba una sección de 25.000 codos en cuadro (13 Km.) a la que se llamaba la contribución, dividida en tres partes: la parte N., asignada a los levitas que no eran sacerdotes; la sección intermedia, en la que se hallaba el santuario de Jehová, y la zona S., donde estaba la ciudad. (Véanse CODO; CONTRIBUCIÓN SANTA.) “El principal” debía ser el gobernante de la ciudad.Debe notarse que en la visión la ciudad estaba separada del templo o santuario. Además, “el principal” no era un sacerdote, como lo indica el hecho de que este presenta “el holocausto y los sacrificios de comunión” del principal. (Eze 46:2.) De modo que en el cumplimiento de la visión de Ezequiel, la ciudad no debe representar al gobierno celestial de Jesucristo y sus reyes y sacerdotes asociados, sino que, más bien, parece prefigurar un centro administrativo visible en la Tierra bajo la dirección del Reino celestial. Y en correspondencia con esto, “el principal” representaría a los que son nombrados como representantes ‘principescos’ visibles del gobierno celestial. (Sal 45:16; Isa 32:1-2.)

El Significado de la palabra PRINCIPAL en nuestro diccionario bíblico, fue minuciosamente consultado en diversas fuentes de diccionarios teológicos online y su significado o significados etimológicos publicados en su definición, contexto e historia bíblica.

En Devocionales Cristianos.org hemos estudiado, indagado y comparado el significado de PRINCIPAL para presentarle una definición clara y práctica, la cual puede ser usada en tu devocional, estudio bíblico, sermón, predica u oración.

Si quieres agregar algún comentario, sobre la definición o el significado bíblico de PRINCIPAL puedes dejarlo en la parte inferior del escrito.

PRINCIPAL En La Biblia – Significado de la Palabra y Su Historia Bíblica.