Significado de SUMER Según La Biblia | Concepto y Definición

SUMER Significado Bíblico

¿Qué Es SUMER En La Biblia?

Una de las dos divisiones políticas que abarcaban originariamente lo que luego se convirtió en Babilonia. Sus ciudades principales eran Nippur, Adab, Lagash, Umma, Larsa, Erec, Ur y Eridu, que en su mayoría estaban sobre o cerca del Éufrates. La región abarca principalmente la llanura fértil entre los ríos Tigris y Éufrates, y ahora constituye la parte sur de Iraq.
En el AT, Sumer es el territorio que se denomina Sinar (Gén 10:10) o Caldea (Jer 50:10). Ver Sinar.
Los arqueólogos creen que los habitantes de la antigua Sumer fueron la primera civilización sobresaliente de la humanidad aprox. en el 3000 a.C. Quizás la contribución sumeria más importante para la civilización haya sido la invención de la escritura cuneiforme que se obtenía presionando con un punzón las tablillas de arcilla húmeda que luego se secaban, cocían y almacenaban en bibliotecas. Los babilonios y otros pueblos circundantes adaptaron la escritura cuneiforme a sus propios idiomas, de manera que durante siglos fue el modo de escritura predominante en la antigua Mesopotamia. La mayoría de las tablillas sumerias contienen registros económicos y administrativos, pero otras incluyen mitología, historia, himnos, textos sapienciales, ley y muchas cosas más. De especial interés para los eruditos bíblicos son: el código legal de Ur-nammu, la lista de reyes sumerios, la historia del diluvio de Zuisudra, el mito del paraíso de Enki y Ninhursag, versiones tempranas de la epopeya de Gilgamesh y el descenso de Inanna al infierno.
Al principio, Sumer constaba de un número de ciudades estado, cada una con su propio dios protector. El poder político era detentado por los ciudadanos libres de la ciudad y un gobernador denominado ensi. Cuando las ciudades estado comenzaron a competir entre sí por el poder, y la presión de invasores externos aumentó, se instituyó la monarquía donde el soberano de una ciudad estado dominaba otras.
Alrededor del 2100 a.C., Sumer fue conquistada por invasores de tribus del oeste y el norte. Un poderoso guerrero llamado Sargón (más tarde conocido como Sargón I, Sargón el Grande y Sargón de Acad) conquistó esta región y extendió su imperio desde el Golfo Pérsico hasta el Mar Mediterráneo. Fundó una nueva capital, Agade, que durante más de medio siglo fue la más rica y poderosa del mundo.
Sumer gozó de un breve renacimiento en Ur (aprox. en el 2050 a.C.), pero luego declinó ante la aparición de los elamitas, un pueblo del oriente. Finalmente, aprox. en el 1720 a.C., Hammurabi de Babilonia unió Sumer (la porción meridional de la antigua Babilonia) para constituir un imperio. La conquista de Hammurabi marcó el final de la antigua Sumer, pero el impacto cultural e intelectual de los sumerios continuó hasta después de que los persas se convirtieran en la fuerza dominante en esa zona del mundo antiguo.

Rich Murrell