Significado de ÚLTIMA CENA Según La Biblia | Concepto y Definición

ÚLTIMA CENA Significado Bíblico

¿Qué Es ÚLTIMA CENA En La Biblia?

La última comida que Jesús compartió con Sus discípulos antes de la crucifixión. El tema destacado de la Biblia y el acontecimiento central de todos los tiempos es la pasión (traición, crucifixión, muerte, sepultura, resurrección y ascensión) de Jesucristo. Todo lo que aparece antes en la Biblia anticipa Su venida. Todo lo que sucede después expresa el significado pleno de la persona y obra de Cristo.
La Última Cena está registrada en los cuatro Evangelios (Mat 26:20-35; Mar 14:12-31; Luc 22:14-38; y Jua 13:1-38; Jua 14:1-31; Jua 15:1-27; Jua 16:1-33; Jua 17:1-26), pero la descripción más antigua y detallada está en 1Co 11:17-34, que probablemente se escribió antes de que se publicaran los Evangelios. Aun anterior a esto aparece Isa 52:13-15; Isa 53:1-12, que se expresa como testimonio de un testigo ocular. Estos dos pasajes se utilizan más que los Evangelios para explicar la importancia de la pasión.
A medida que transcurría Su última semana en la tierra, Jesús estableció una nueva celebración. La comida comunitaria constituye la esencia de la adoración cristiana y se celebrará hasta la segunda venida de Cristo, momento en que el simbolismo dará paso a la plena realidad de lo que anticipa la cena. Al partimiento y participación del pan y la copa, se le concedió un nuevo significado, lo que demostraba continuidad entre el antiguo y el nuevo pacto. El cuerpo y la sangre de Cristo se entregaron como sacrificio para asegurar la salvación eterna de todos los que confían en Él como Señor y Salvador. Esa noche, Jesús también demostró el principio del liderazgo como siervo. Aunque aquella noche fue honrado públicamente, Judas Iscariote, uno de los doce, traicionó a Cristo al entregarlo en manos de aquellos que lo crucificaron.
A algunos comentaristas les agrada explorar las aparentes contradicciones en cuanto al tiempo y los detalles de la Última Cena en relación con la celebración de la Pascua. Los Sinópticos la relacionan directamente con la comida de la Pascua, y Juan (si es que habla del mismo acontecimiento) la coloca el día anterior. Tal vez no sea correcto dar por sentado que exista un conflicto. Juan, en su Evangelio, a menudo relata sucesos que no se registran en los otros. Así como sus relatos difieren en otros aspectos, es probable que Juan esté describiendo otra comida íntima con los discípulos previa a la última semana de la vida de Jesús. Ver Ordenanzas.

Charles W. Draper